Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española baja el 0,33 %, pero cierra junio con un alza del 1,16 %
Con la prima de riesgo en 141 puntos básicos, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido hoy 36,40 puntos, ese 0,33 %, hasta los 10.923,50 puntos, aunque al cierre del primer semestre del año, el mercado se revaloriza el 10,15 %.
Pese a cerrar en negativo, la Bolsa española comenzó la última sesión de junio con ganancias, con una leve revalorización del 0,27 %, que la situaba al borde los 11.000 puntos, una cota de la que se fue alejando según avanzaba la jornada.
Y es que ya a mediodía, el IBEX 35 abandonaba su asalto a los 11.000 puntos y perdía un 0,42 %, afectado por la tendencia negativa de la mayoría de los grandes valores.
Una caída que se ido incrementando y que ha llevado al IBEX 35 a tocar un mínimo diario de 10.850 puntos.
En Europa, los principales mercados han registrado resultados mixtos en la sesión, mientras que Wall Street abría la jornada sin rumbo claro, pese a un dato mejor de lo esperado del mercado inmobiliario.
Aquí en España, de los grandes valores del IBEX 35; BBVA se ha dejado en la sesión el 0,54 %; Telefónica, el 0,44 %; Santander, el 0,24 %; Iberdrola, el 0,04 %; Repsol, el 0,03 %, mientras que Inditex ha ganado el 0,09 %.
IAG ha sido la cotizada del IBEX 35 que más ha perdido, el 3,34 %; seguida del Banco Popular, con el 2,09 %.
Detrás se han situado Agengoa, con pérdidas del 1,98 %; Acciona, del 1,97 % y Bankinter, el 1,80 %.
En una jornada en la que se ha conocido que la morosidad hipotecaria a particulares se ha disparado hasta marcar un nuevo récord histórico (6,3 % a finales de marzo), otros bancos medianos también han registrado pérdidas, ya que el Banco Sabadell ha bajado el 0,84 %; y CaixaBank, el 0,51 %, mientras que Bankia lo ha hecho el 0,21 %.
En el lado de las ganancias ha destacado BME, al subir el 1,88 %.
En el mercado continuo, hoy ha vuelto a cotizar la empresa textil Dogi, que tras cinco años, ha regresado con una fuerte caída del 62,19 %, la mayor de la Bolsa española, mientras que la revalorización más importante ha sido para CVNE, con el 8 %.
En esta última sesión de junio, la Bolsa española ha negociado más de 3.100 millones de euros.