Bolsa, mercados y cotizaciones
El Íbex 35 mantiene los 11.100 puntos tras subir el 0,42 por ciento a mediodía
Un día después de captar 5.000 millones en letras, España ha colocado hoy exactamente 3.076 millones de euros, por encima de su objetivo máximo, en bonos a tres años y en la reapertura de una emisión antigua a cinco años, en las que ha vuelto a pagar los intereses más bajos de su historia, del 0,893 % y del 1,412 %, respectivamente.
A la espera de la decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre un posible nuevo recorte de su política de estímulo monetario, y en medio de la tensión provocada por la situación en Irak y Ucrania, la prima de riesgo española subía a 134 puntos básicos, debido principalmente a la caída del bono alemán a diez años, que se situaba en el 1,390 %.
A las 12.00, el selectivo español se anotaba 46,60 puntos y se situaba en 11.105,50 unidades, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid avanzaba el 0,40 % y alcanzaba las 1.134 unidades.
En cuanto al resto de las grandes plazas bursátiles europeas, Londres subía el 0,36 %; Fráncfort, el 0,22 %; Milán, el 0,21 % y París, el 0,08 %.
Sacyr y Ferrovial eran los valores que más subían en el Íbex 35 a media sesión, con repuntes del 1,67 % y del 1,56 %, mientras que IAG y OHL encabezaban las caídas, del 0,65 % y del 0,29 %.
Por su parte, Telefónica se revalorizaba el 1,40 % espoleada por la posibilidad de hacerse con el 100 % de Digital + después de hacerle una oferta a Mediaset sobre el 22 % que aún no controla.
También Mediaset subía con fuerza, el 1,20 %.
Los grandes valores del selectivo se mantenían en positivo a esta hora, a excepción del Santander, que cedía el 0,05 %, mientras Repsol avanzaba el 0,56 %; Iberdrola, el 0,44 %; el BBVA, el 0,24 % e Inditex, el 0,23 %.
Las acciones de Ezentis e Iberpapel eran las que más ganaban en el mercado continuo español, con repuntes del 3,19 % y del 2,85 %, mientras que Inmobiliaria del Sur y Bodegas Riojanas eran las que más caían, el 7,96 % y el 3,96 %.