Bolsa, mercados y cotizaciones

Seis países europeos dependen totalmente del suministro



    La tercera guerra del gas entre Rusia y Ucrania de la última década amenaza con afectar de manera desigual a la Unión Europea. Si bien un 33% de las importaciones de petróleo de la Unión Europea y un 39% del gas procedieron de Rusia en 2013, la amenaza es dispar según los estados miembros.

    Seis países europeos, en concreto, Finlandia, Eslovaquia, Bulgaria, Estonia, Letonia y Lituania serían los más afectados, puesto que dependen completamente de Rusia para sus importaciones de gas, que principalmente pasan por los gasoductos ucranianos. Asimismo, República Checa y Austria también son países especialmente vulnerables, mientras que España, Portugal, Reino Unido e Irlanda son los únicos estados miembros que no compran gas ruso.

    La Comisión Europea recalcó que para asegurar el suministro de los países europeos, de cara al invierno, Ucrania debería tener antes del final del verano, como mínimo, entre 18.000 y 20.000 millones de metros cúbicos de gas almacenados.

    Actualmente, cuenta tan solo con 13.500 millones de metros cúbicos, después de varios meses de tiras y aflojas entre la sociedad estatal gasista rusa, Gazprom, y la ucraniana, Naftogaz, como consecuencia de la crisis política derivada del derrocamiento del presidente Viktor Yanúkovich, las revueltas proeuropeas y la anexión rusa de Crimea.

    Aumento desmedido

    La consecuencia de todos esos problemas, la denuncia de Ucrania a una subida de precios desproporcionada por parte de Rusia derivada del acercamiento del país a la esfera europea y el Acuerdo de Asociación bilateral. En concreto, habrían pasado de 268,5 dólares por mil metros cúbicos del hidrocarburo, a 485 dólares. Gazprom, en cambio, ha insistido en que el problema es puramente económico, puesto que Ucrania acumula una deuda de 4.458 millones de dólares: 1.451 millones de dólares correspondientes a las facturas de noviembre y diciembre de 2013 y 3.007 millones de dólares de abril y mayo de 2014.