Bolsa, mercados y cotizaciones
CANTV ajustará pensiones a salario mínimo a partir de septiembre
Caracas, 23 ago (EFECOM).- La telefónica venezolana CANTV anunció hoy que ajustará las pensiones de los jubilados al salario mínimo a partir de septiembre, una semana después de que el gobierno amenazase con "nacionalizar" la empresa si no homologaba esos pagos.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, amenazó con "nacionalizar" la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), en la que Telefónica de España tiene un seis por ciento, si no liquidaba en un tiempo "prudencial" la deuda con sus trabajadores jubilados, que asciende a unos 380 millones de dólares, según la prensa local.
"A partir del 1 de septiembre CANTV ajustará las pensiones de los jubilados al nuevo salario mínimo" venezolano, actualmente de 512.325 bolívares (238,29 dólares), indicó la empresa en un comunicado que publicó en los principales diarios locales.
La homologación es "en acatamiento de la decisión del Juzgado Quinto de Primera Instancia de Caracas", agregó el comunicado de la CANTV, privatizada en 1991 y cuyo principal accionista es la estadounidense Verizon Communications con el 28,5 por ciento de las acciones.
La compañía se había resistido a cumplir, por considerarla inconstitucional, una orden judicial del 2005 que le ordenó aumentar las pensiones de unos 7.700 jubilados para compensar la caída del poder adquisitivo.
La medida de igualar las pensiones al salario mínimo "fue comunicada al ministro del Trabajo, Ricardo Dorado, y a la Procuradora nacional del Trabajo, Xiomara Cardozo", precisó el comunicado de la telefónica venezolana.
"CANTV reitera que los jubilados de la empresa constituyen una parte fundamental de los grupos de interés de la compañía", agregó la empresa en su comunicado público.
La CANTV es el principal proveedor de servicios de telecomunicaciones en Venezuela con más de 3,1 millones de clientes de líneas fijas y más de 5,1 millones de clientes celulares al 31 de diciembre del 2005, según datos oficiales.
Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de Caracas y Nueva York.
Las empresas América Movil y Teléfonos de México (TELMEX) anunciaron el pasado 3 de abril que adquirirán en asociación las acciones de la estadounidense Verizon en la CANTV por un monto de 676,6 millones de dólares. EFECOM
gf/ar/sv