Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed quiere subir tipos sin 'pegarse un tiro en el pie'

    Janet Yellen, presidenta de la Fed/ Archivo


    Si la presidenta de la Fed comparaba las hazañas del banco central de EEUU durante la crisis con los retos de los jugadores de baseball, ahora busca la fórmula que garantice el home run hacia la normalización monetaria. "Diseñamos una serie de programas para desatascar las cañerías del sistema financiero y mantener el flujo de crédito. No todo funcionó. Aprendí una lección importante: que la respuesta de uno a lo inevitable importa tanto como el balance entre las victorias y las derrotas", afirmó ante alumnos de la Universidad de Nueva York.

    Uno de los reveses de la economía de EEUU es el camino hacia la normalización monetaria, tras más de cinco años de dinero casi gratuito y compras de bonos y activos que han engordado el balance de la Fed hasta sobrepasar los 4.000 millones de dólares. De acuerdo con las actas de la Fed, la reunión de abril se centró en componer la fórmula adecuada a la hora de subir tipos. En un intento para no desestabilizar el sistema una vez que se proceda al encarecimiento del dinero, algo que no se producirá hasta bien entrado 2015, barajan herramientas para controlar el impacto -acuerdos de recompra inversa, ajustar los términos de su facilidad de depósito y los intereses sobre el exceso de reservas-.

    Los partícipes mostraron su compromiso en que "la comunicación temprana" de su estrategia de salida "aumentará la claridad y la credibilidad de la política". Yellen y sus chicos se mostraron a favor de probar "las herramientas". Los mandamases de la Fed no ven riesgo de inflación, algo que apoya que los tipos sigan bajos. El presidente de la Fed de Minneapolis, Narayana Kocherlakota, indicó que una tasa de inflación por debajo del objetivo impuesto es señal de problema económico. Kocherlakota sugirió que la Fed podría tener como objetivo una tasa de inflación por encima del 2% para compensar las débiles lecturas que la economía ha sufrido en la actualidad.