Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española abre a la baja a la estela de mercados mundiales



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles a la baja, siguiendo la tendencia de los mercados mundiales y con los bancos revirtiendo las alzas de la víspera.

    En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española frente a la alemana subía tres puntos básicos con respecto a sus niveles de cierre del martes, hasta el entorno de los 176 puntos, manteniendo la tendencia de repunte observada en los últimos días en la deuda periférica ante la cercanía de las elecciones europeas.

    En el panorama internacional, el Banco de Japón mantuvo estable su política monetaria y mejoró su evaluación sobre el gasto de capital, mencionando las pruebas de que la economía puede soportar los problemas derivados de un aumento del impuesto a las ventas sin la necesidad de un estímulo monetario adicional.

    En la eurozona se iba a conocer la confianza del consumidor adelantada del mes de mayo, mientras que el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de Estados Unidos iban a publicar sus actas, importantes para ver la dirección de sus políticas monetarias.

    A las 0930 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,58 por ciento a 10.391,7 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 caía un 0,32 por ciento a 1.352,64 puntos.

    "Las bolsas siguen precisando de catalizadores para subidas adicionales: o bien empezamos a ver revisiones al alza de beneficios empresariales (ligadas a una recuperación del ciclo y cuyo indicador más adelantado podría ser el PMI) o bien el BCE anuncia nuevos estímulos monetarios para seguir dando tiempo a la economía a recuperarse", dijo Renta 4 en una nota a clientes.

    En el panorama nacional, los bancos encabezaban las pérdidas de la sesión del miércoles. Los dos grandes, Santander y BBVA tenían un descenso de un 0,65 y un 0,45 por ciento, respectivamente.

    Banco Popular y Bankinter estaban entre los peores valores de la mañana, con una caída del 1,12 por ciento, mientras que Sabadell bajaba un 0,6 por ciento.

    También estaba en números rojos Inditex, que perdía alrededor medio punto, hasta los 103,05 euros, tras dejarse la víspera un 1,7 por ciento. El broker Jefferies recortó el miércoles el precio objetivo a 101 euros por acción desde 115 euros pero mantuvo su recomendación en "neutral".

    En cuanto a los otros 'blue chips' del índice madrileño, Telefónica caía un 0,75 por ciento, prolongando las caídas de la víspera, y solo Repsol se mantenía en verde con una subida del 0,15 por ciento.

    Bolsas y Mercados Españoles e Indra eran de los pocos valores con ascensos, en torno al 0,6 por ciento, junto con Gas Natural, que subía un 0,17 por ciento.

    Abertis cotizaba casi plano después de conocerse que ha aumentado su participación en autopistas chilenas con la compra por 291 millones de dólares del holding Invin.