Bolsa, mercados y cotizaciones
El Tesoro coloca 3.520 millones en letras y marca mínimos en el interés a 3 meses
El Tesoro Público ha celebrado hoy una nueva subasta de deuda a corto plazo con la que ha captado 3.520 millones de euros, una cifra que se sitúa ligeramente por encima del máximo que se había fijado este organismo, de 3.500 millones. El resultado de la operación ha sido positivo, ya que ha vendido la deuda con intereses aún en niveles mínimos, especialmente en el caso de la referencia a tres meses, con una sólida demanda.
En concreto, ha adjudicado 925 millones de euros en títulos con un vencimiento a tres meses por los que abona un rendimiento medio del 0,295%, por debajo del 0,324% que pagó en la anterior subasta similar, celebrada el 22 de abril.
Además, ha colocado otros 2.590 millones de euros con letras con una vida de 9 meses y una rentabilidad media del 0,552%, lo que supone el 18% más que hace dos meses.
La demanda superó en 3,54 veces los papeles adjudicados en el tramo a tres meses, mientras que en el caso de los títulos a 9 meses el ratio de cobertura fue de 2,34 veces.
La siguiente cita del Tesoro será este mismo jueves, cuando el organismo celebrará una subasta de bonos a cinco años y obligaciones a diez años en la que intentará captar entre 2.500 y 3.500 millones.
10.000 millones en un día
La semana pasada, el Tesoro colocó casi 10.000 millones de euros en una sola jornada, repartidos en una subasta de letras a 6 y 12 meses (4.510 millones) y otra de un bono ligado a la inflación.
Fue la primea vez que en España se lanzó una emisión de este tipo para un mercado en el que están ya Francia, Italia y Alemania. Los bonos europeos ligados a la inflación se diferencian de los bonos nominales en que su principal evoluciona según el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), excluido el tabaco.
Tras el éxito de esta primera operación, el propio ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo que el Tesoro seguirá trabajando con este tipo de títulos para diversificar la base de inversores.
El Tesoro lleva captados 103.500 millones de los que 68.100 millones forman parte del programa de financiación a medio y largo plazo, lo que supone más del 51% de la previsión de emisión para todo el año, situada en 133.300 millones de euros.