Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube antes del BCE y tras sólidos resultados de empresas



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subía el jueves a mediodía impulsado por una buena serie de resultados empresariales en España, encabezados por Repsol, y positivos factores exteriores procedentes de Estados Unidos y de Asia antes de la reunión del Banco Central Europeo.

    "En España hemos asistido, en líneas generales, a la publicación de una buena tanda de resultados y además el hecho de que la presidenta de la Fed dijera ayer que no prevé acelerar la retirada de estímulos monetarios también ha ayudado", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

    Adicionalmente, unos datos comerciales chinos que ofrecieron señales de estabilización en la segunda mayor economía del mundo actuaron como factor de apoyo en los mercados de capitales, dijeron analistas.

    En España, la colocación por parte del Tesoro de bonos y obligaciones por un total de 4.557 millones de euros con tipos de interés que se situaron entre los más bajos registrados en la historia de las tres referencias ofrecidas también actuó de soporte.

    En este escenario, el diferencial de la deuda española frente a la alemana incluso bajó hasta situarse en 148 puntos básicos desde los 151 puntos básicos (pb) de esta mañana.

    Por su parte, el Ibex-35 subía a las 12.03 horas un 0,88 por ciento, a 10.505 puntos, mientras que el índice de principales valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,44 por ciento, a 1.350,63 puntos.

    Analistas y operadores coincidieron a la hora de señalar que el principal factor en los mercados sería esta tarde la reunión del BCE en la que no se esperan cambios en los tipos de interés, situados actualmente en el 0,25 por ciento.

    "Supongo que volverán a dejar la puerta abierta a futuribles compras de activos pero no creo que vaya a anunciar medidas concretas el BCE", dijo Aguirre.

    En el plano empresarial, destacaban la subida de un 1,5 por ciento por parte de la petrolera Repsol tras anunciar a primera hora una mejora de sus resultados en el primer trimestre del año, con unos márgenes de refino estables que compensaron las pérdidas temporales de producción en mercados como Libia y Trinidad y Tobago.

    "Ha publicado resultados del primer trimestre mejores de lo esperado fundamentalmente por una mejor evolución de la nueva división que comprende Donwstream + GNL", dijeron analistas de Sabadell, destacando sobre todo el gas natural licuado (GNL) favorecido por el invierno frío en Estados Unidos.

    Los inversores también respondieron con compras a los resultados de la cadena de supermercados Dia, que subía un 2,52 por ciento tras anunciar también que ponía en venta su negocio en Francia.

    En cambio, el grupo audiovisual Mediaset España devolvía ganancias iniciales y retrocedía un 0,06 por ciento a media sesión tras la publicación la víspera de sus resultados a marzo.

    El fabricante de envolturas para productos cárnicos Viscofan se disparaba por su parte más de un cinco por ciento y lideraba los valores del Ibex tras anunciar al cierre la víspera unos resultados mejores a lo previsto.

    Pesos pesados del selectivo respaldaban el rebote, con Telefónica subiendo un 0,4 por ciento después de que Prisa aceptara anoche la oferta de la operadora por el 56 por ciento en la plataforma de televisión de pago Digital+. El grupo de medios perdía por su parte un 3,15 por ciento tras ganar la víspera más de un 4,5 por ciento.

    Los valores bancarios contribuían a las subidas, con ganancias que oscilaban entre un 1 y un 2 por ciento en CaixaBank, Bankinter y Bankia y BBVA.

    Por su parte, Santander sumaba un 0,77 por ciento a 7,212 euros tras anunciar que emitirá participaciones preferentes convertibles en acciones ordinarias de la entidad por un importe de hasta 2.500 millones de dólares.

    Otro blue-chip, Iberdrola, avanzaba un 0,7 por ciento tras anunciar que ya ha salido del accionariado de EDP después de haber vendido en lo que va de año cerca del 6,66 por ciento de su capital con una plusvalía bruta de 98 millones de euros.