Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió el 1,7%, hasta 10.591,2 puntos: cierre en máximos tras el BCE

  • El bono marcó mínimos históricos en el 2,88%...
  • ... y la prima de riesgo bajó hasta 143 puntos


Gráfico IBEX-35

Cierre en máximos del día tras la cita del BCE, que animó a los inversores con la promesa de nuevas medidas. El bono cayo al 2,88%, su mínimo histórico, la prima de riesgo siguió bajando hasta los 143 puntos, su mínimo del año, y el euro perdió el nivel de los 1,39 dólares. ¿Dudas sobre bolsa? Las 39 respuestas de Carlos Doblado.

El Ibex 35 subió el 1,7% y se anotó su cuarta mayor subida del año en una jornada en la que se negociaron  3.799,5 millones de euros en toda la bolsa española. El resto de parqués europeos también acabaron con subidas de más del 1%, y solo Milán consiguió superar a Madrid al subir más de un 2%.

Las palabras de Mario Draghi, que ha dejado la puerta abierta a que el BCE tome medidas no convencionales a partir de junio, animaron a las bolsas del Viejo Contiente dando alas a los alcistas., que lograron batir resistencias intermedias en muchos indices.

No obstante, como apuntan los analistas de Ecotrader, llama la atención que el Dax 30 alemán siga mostrándose remolón porque no ha logrado superar los 9.630 puntos, por lo que habrá que ver si mañana viernes acaba superando esta resistencia. "Si fuera así plantearía un escenario potencialmente alcista no solamente a corto sino también a medio plazo", comentan estos expertos.

Las subidas de los dos mayores bancos auparon al índice: BBVA ganó el 2,82% y Santander avanzó un 2,36%. Repsol se anotó una ganancia del 2,17%, Telefónica del 1%, Inditex del 1,14% e Iberdrola del 1,55%. Viscofán registró la mayor subida de la bolsa al ganar un 6%, mientras que solo Sacyr se tiño de rojo al perder un 1,12%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

El euro, gracias a que Draghi ya ha puesto fecha a una posible actuación del BCE, cayó con fuerza bajando hasta los 1,386 dólares después de haber llegado a rozar la cota de las 1,40 unidades, su máximo desde 2011.

Finalmente, la rentabilidad del bono español marcó un nuevo mínimo histórico al caer hasta el 2,884%. Esta caída de la rentabilidad permitió a la prima de riesgo española cerrara en 143,77 puntos básicos, su mínimo del año.