Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se viene abajo en la recta final: el Dow Jones cae un 0,6%, hasta 16.268,9



    La bolsa de Nueva York ha borrado las ganancias que había acumulado durante la jornada y el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 0,6% tras unas palabras del presidente de EEUU, Barack Obama, sobre la crisis ucraniana. Ese índice se ha dejado 98,83 puntos hasta los 16.289,05 enteros, el selectivo S&P 500 ha retrocedido un 0,7% y el Nasdaq ha caído un 1,43%.

    Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras animados por un dato económico mejor de lo esperado sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas en febrero pasado, que subieron un 2,2%.

    Además, Wall Street se dejaba llevar por el optimismo de sus colegas al otro lado del Atlántico, donde las principales plazas financieras cerraron con ganancias, lideradas por Madrid (1,5%), Milán (1,37%) y Fráncfort (1,18%).

    Sin embargo, en la recta final de la jornada los operadores dieron un giro de 180 grados y tras borrar las ganancias que había acumulado durante la sesión, al toque de la campana final sus tres indicadores se tiñeron de rojo.

    Los analistas apuntaron como motivo de la desconfianza a unas palabras del presidente Obama, quien hizo un llamamiento a aprobar nuevas sanciones a Rusia en respuesta a la invasión de la península ucraniana de Crimea.

    Al final de la sesión casi la totalidad de los valores del Dow cerraron con pérdidas, liderados por el banco JPMorgan (-1,69%), el gigante Microsoft (-1,36%) o las financieras American Express (-1,3%) y Visa (-1,25%), o el grupo informático IBM (-1,24%).

    Al otro lado de la tabla encabezó los avances la química Merck (1,5%), por delante de la empresa farmacéutica Pfizer (1,13%), el grupo sanitario UnitedHealth (0,54%) y la petrolera Chevron (0,53%).

    El peor estreno del año

    Por otro lado, la compañía King Digital Entertainment, creadora entre otros del popular videojuego "Candy Crush Saga", cayó con fuerza el 15,6% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), con lo que protagonizó el peor estreno bursátil en lo que va de año.

    Asímismo, este triste estreno bursátil arrastró también a las tecnológicas. Facebook se hundió un 6,94%, hasta los 60,39 dólares, mientras que Twitter se desplomó un 7,21%, hasta 44,43 dólares por título. Zynga también ha caído más de un 4%, mientras que LinkedIn se ha salvado con una subida del 0,8%.

    En otros mercados, el petróleo de Texas superó los 100 dólares el barril, el oro retrocedía a 1.304,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,69 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,378 dólares.