Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex da el salto y se queda a un 3,8% de su resistencia
Continúa la fiesta alcista en las principales plazas europeas un día después de que el Bundesbank se mostrase más flexible a la hora de que el Banco Central Europeo tome medidas no convencionales. Una decisión infundada por el temor a la aparición de la deflación en la eurozona.
En este sentido, el Ibex 35 repuntó un 1,5%, hasta los 10.140,8 puntos, convirtiéndose en el índice más alcista de los principales parqués del Viejo Continente. De este modo, se queda a un 3,8% de romper su barrera que se encuentra en los 10.525 puntos, los máximos anuales que logró en enero. Algo menos de camino le aguarda -un 0,2%- para superar la primera resistencia que marca Ecotrader: los 10.160 puntos.
Casi todos los valores se sumaron al carro de los números verdes, siendo CaixaBank y Bankia las cotizadas que más tiraron del Ibex, al repuntar un 4,3 y un 3,7% en cada caso. Tan solo BME cerró en negativo, con un leve retroceso del 0,55%. Telefónica acabó la sesión plana, pese a que las pérdidas acompañaron a la teleco casi hasta el final. Y es que la devaluación de las divisas latinoamericanas restan ya un 10% al beneficio previsto para este ejercicio, algo que penaliza el mercado.
En el resto de plazas de Europa también reinaron las subidas, con alzas que superaron el punto porcentual en el caso del Ftse Mib -que está en máximos anuales-, el Dax y el EuroStoxx 50. A cierre de mercado europeo, los principales índices de Wall Street se teñían de rojo, siendo el Nasdaq 100 el que mayor retroceso sufría al caer un 0,77%.
El euro sigue perdiendo fuerza
La posibilidad acerca de que el BCE tome medidas no convencionales continúa debilitando al euro en su cruce contra el billete verde. La moneda única se situó por debajo de los 1,37 dólares y cayó por segunda sesión consecutiva.