Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex abre a la baja tras las caídas en Wall Street y Asia



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles con leves caídas, sin que los inversores encontraran razones para comprar al persistir las tensiones geopolíticas en Ucrania y las preocupaciones sobre el ritmo de crecimiento de China.

    El resto de las plazas europeas también arrancaron la sesión en rojo, siguiendo la estela de Wall Street y los mercados asiáticos, con la cautela imponiéndose en la renta variable ante la incertidumbre sobre el estado de la demanda en China, segunda mayor economía del mundo.

    "Apertura a la baja en Europa recogiendo los descensos moderados en Estados Unidos pero sobre todo el cierre en negativo en Asia, donde el detonante vuelve a ser el miedo a una ralentización del crecimiento económico en China", dijeron analistas de Renta 4.

    El banco Santander y algunos valores industriales contenían sin embargo las caídas del Ibex, con la principal entidad del país, de gran ponderación en el selectivo, cotizando con subidas de un 0,1 por ciento tras colocar la víspera deuda por valor de 1.500 millones de euros.

    El resto del sector bancario cotizaba en rojo, con caídas que iban desde el 0,9 por ciento para Popular al 0,1 por ciento de BBVA.

    Entre los pocos valores en positivo destacaba al frente de la tabla Red Eléctrica, que avanzaba un 0,5 por ciento, a 58,1 euros, tras mejorar UBS su precio objetivo a 65 euros desde 54,5 y subir su recomendación a "comprar".

    También subía ligeramente Gas Natural, un 0,2 por ciento, entre nuevas especulaciones sobre el futuro de la participación que tiene en la gasista la petrolera Repsol, que avanzaba un 0,08 por ciento.

    Otros grandes valores como Telefónica, Iberdrola e Inditex lastraban al selectivo español, con caídas de alrededor de un 0,6 por ciento para las dos primeras y de un 0,8 por ciento para la textil.

    A las 0920 horas, el Ibex 35 perdía un 0,36 por ciento a 10.126,4,3 puntos, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 cedía un 0,57 por ciento.

    La prima de riesgo, medida por el diferencial de la deuda española con su equivalente alemana, se situaba en las primeras operaciones en los 171 puntos básicos, tres por encima del cierre el martes.