Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre estable, foco en el dato de empleo de EEUU



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el viernes con ligeras subidas después de tres sesiones al alza, con los inversores optando por un cauto optimismo a la espera de conocer nuevas cifras de empleo en Estados Unidos y pese a persistir las tensiones en Ucrania.

    Los datos sobre el mercado laboral estadounidense podrían proporcionar nuevas pistas sobre la situación de la economía y marcar la dirección a corto plazo del mercado.

    "La referencia principal será la evolución del empleo no agrícola en EEUU, donde otro buen dato ayudaría a despejar las dudas sobre el impacto de la climatología en los datos de actividad", dijeron analistas de Bankinter, que señalaron la tendencia alcista de las bolsas continuaría si el riesgo geopolítico no lo impedía.

    En Ucrania, el Parlamento de Crimea votó el jueves a favor de unirse a Rusia y su Gobierno respaldado por Moscú dijo que en 10 días celebraría una consulta sobre la decisión, en una escalada de la crisis en la región ucraniana que provocó una fuerte réplica del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

    El Ibex 35 subía a las 0922 horas un 0,22 por ciento, a 10.330,4 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 perdía un 0,15 por ciento a 1.342,42 puntos.

    Entre los principales valores del selectivo español volvía a destacar la constructora FCC, con un avance de un 1,2 por ciento, mientras sigue recuperando parte de las fuertes pérdidas registradas tras presentar la semana pasada sus resultados anuales.

    La tecnológica Indra, muy castigada también tras desvelar sus cuentas y perspectivas para 2014, le seguía al frente de la tabla con avances cercanos al uno por ciento.

    El preponderante sector bancario cotizaba mixto, con los dos grandes, Santander y BBVA ganando un 0,5 y un 0,3 por ciento, respectivamente, mientras que CaixaBank perdía un 1,3 por ciento y era el valor de peor comportamiento en las primeras operaciones.

    Bankia y Sabadell también cotizaban en rojo y perdían un 0,25 y un 0,12 por ciento, respectivamente.

    Se prevé que el Consejo de Ministros español dé luz verde este viernes a un paquete de medidas para facilitar los acuerdos de refinanciación de empresas viables que supondrá un mejor tratamiento en los balances bancarios.

    Otros 'blue chips' respaldaban los avances del Ibex, con Telefónica e Iberdrola ganando un 0,3 por ciento e Inditex un 0,7 por ciento, mientras que la petrolera Repsol cotizaba plana.

    A la espera de conocer la firma del acuerdo definitivo sobre las obras del Canal de Panamá, Sacyr ganaba un 0,3 por ciento.

    Fuera del Ibex, las acciones de Deoleo subían un 6,5 por ciento tras conocerse que el Fondo Strategico Italiano (FSI) ha presentado una oferta no vinculante para comprar una participación del 30 por ciento en la aceitera española con el fin de recuperar varias marcas de aceite italianas.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo, medida por el diferencial de la deuda española con su equivalente alemana cedía dos puntos básicos (pb) con respecto a la víspera, situándose en los 174 pb.