Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas tratan de mantener el rumbo alcista a la espera del BCE
Ayer fue un nuevo día de transición en el Viejo Continente, donde brilló la periferia pero el resto de principales índices se anotaron caídas. En Wall Street imperó la falta de actividad tras los máximos del martes y la publicación del Libro Beige de la Fed.
Ayer el banco central de EEUU fue protagonista con su informe, en el que responsabiliza al severo invierno que ha sufrido el país de afectar a la recuperación de la economía. Aún así, pese a estas adversidades meteorológicas, la economía estadounidense sigue en expansión con ocho de los distritos que analiza la Fed registrando mejoras.
Y hoy la atención de los inversores se dirigirá a otro banco central, el europeo. El BCE celebra hoy su cita mensual de marzo y muchos analistas descuentan una nueva rebaja de los tipos de interés, que se encuentran en el mínimo histórico de 0,25%.
Del otro lado, expertos creen que se abstendrá de tomar una decisión de este calado y que la institución que preside Mario Draghi optará por relajar las condiciones crediticias para luchar contra el peligro de una inflación demasiado baja.
Así las cosas, el desigual comportamiento de los índices europeos hace pensar que la posibilidad de que el rebote del martes no tenga continuidad de forma generalizada, por lo que "habrá que seguir esperando a que los distintos huecos que se generaron a la baja el pasado lunes sean cerrados antes de poder hablar de fortaleza", recomiendan desde Ecotrader.
Mientras estos huecos no se cierren, se mantendrán los síntomas de debilidad y el avance seguirá siendo vulnerable. En este punto, Ecotrader indica que los niveles a recuperar se encuentran en los 3.150 del Eurostoxx 50 o los 9.692 del DAX 30 alemán.