Bolsa, mercados y cotizaciones
Repsol e Inditex empatan por el mejor consejo entre los 'reyes' del Ibex
A rey muerto, rey puesto. Es uno de los múltiples dichos que recoge el refranero español y que, en este caso, se puede aplicar a las seis mayores cotizadas de la bolsa española, que luchan para ser la firma con mejor recomendación. Hace tres meses -en noviembre- Inditex arrebató a Repsol el título de mejor consejo entre estas seis cotizadas.
La petrolera había permanecido invicta tres años seguidos en el terreno de la recomendación, periodo en el cual se produjo la expropiación de YPF y su recomendación se deterioró desde la compra al mantener, que actualmente sigue luciendo.
Sin embargo, la semana pasada la firma que preside Antonio Brufau recuperó la mejor recomendación. Aunque el consenso de mercado, recogido por FactSet, continúa aconsejando mantener, entre las seis grandes firmas del Ibex es la que más se acerca a comprar junto a Inditex (ITX.MC), ya que actualmente están en tablas en el terreno de la recomendación.
Esto se produce en un momento crucial para Repsol (REP.MC), que ayer ultimó las negociaciones con el Gobierno argentino por la expropiación de YPF, aunque el acuerdo definitivo no se firmará hasta este jueves. De este modo la petrolera pone punto y final a un conflicto que se ha prolongado casi dos años.
BBVA también ha logrado arrebatar a Telefónica el segundo puesto como mejor recomendación. Este panorama contrasta con el de hace seis meses, cuando Repsol, Telefónica e Inditex lucían los consejos más positivos y solo Santander era una venta.
Continúa el deterioro
Aunque en los últimos meses la sangría que estaban sufriendo las previsiones de beneficios de las grandes del selectivo español se había calmado, lo cierto es que todavía ninguna consigue revisiones positivas sobre las ganancias para 2014.
A este respecto, la que lidera el empeoramiento de las estimaciones es Repsol, ya que hace tres meses los expertos preveían un beneficio un 11,8% superior al estimado ahora (unos 1.800 millones de euros). Hace unos días la petrolera anunció que realizará una provisión de 1.279 millones de euros después de impuestos con cargo a los resultados de 2013 tras asignar a las acciones de YPF un valor de 5.000 millones de dólares.
Siguiendo a Repsol, se sitúa BBVA, ya que en el último trimestre las previsiones de beneficio de la entidad financiera han caído más de un 10%, hasta los 3.440 millones de euros que los analistas esperan ahora.