Bolsa, mercados y cotizaciones
El Señor Mercado frunce el ceño: el Ibex 35 pierde los 13.600 tras dejarse un 3,87% en la semana
Y es que visto el optimismo de las últimas semanas y visto el pesimismo de esta que finaliza habrá que recordar que el Señor Mercado tiene un humor muy variable.
Así, días atrás, con el petróleo subiendo sigilosamente y con la soga de la crisis paseándose por los mercados y estrangulando las previsiones económicas, éste personaje bipolar estaba de buen humor y pedía precios más y más altos por las acciones. Y ahora, con los mismos problemas sobre la mesa aunque si cabe confirmados por las previsiones de la Reserva Federal, todo ha cambiado y el Señor Mercado lo ve negro.
La situación de mercado
"Los miedos a una recesión en Estados Unidos siguen presentes. Además, en una situación de elevada inflación hay poco capacidad para bajar tipos y a esto se suma que en España no dejamos de ver rebajas en las estimaciones de crecimiento, y esto asusta a los inversores", dijo Enrique Pérez-Plá, socio-fundador la compañía de servicios de inversión Fidentiis Equities, a Reuters.
"Al cierre de la sesión europea se confirma la pérdida de soportes. El Ibex 35 cierra el hueco alcista que abrió a partir de los 13800 puntos y el Eurostoxx 50 pierde los 3750/75, base del movimiento lateral que definió durante 4 semanas. Todo esto son signos de debilidad importantes que advierten de que los máximos establecidos esta semana en la mayoría de índices de renta variable han sido un techo, cuando menos temporal, de las subidas que se venían imponiendo a lo largo de las últimas semanas", explicaban los analistas de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
Castigo a la banca
En este escenario, Santander cedió un 2,2%, mientras que BBVA bajó un 1,83% y Popular se dejó otro 2,11%. Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles perdió un 3,44%. "Ahora mismo hay un gran miedo a que la caída de la economía española sea mucho más abrupta de lo que se pensaba y esto se nota en bancos, constructoras y medios de comunicación", apuntó Javier Barrio, analista de BPI. "Son sobre todo los gestores extranjeros los que se están saliendo del mercado en España", agregó Barrio.
Dentro de las constructoras, FCC perdió un 2,25% después de que Deutsche Bank bajara su recomendación hasta "vender" desde "comprar" y recortara el precio objetivo a 42 euros desde los 46,50 euros anteriores. Ferrovial perdió un 2,47% y Sacyr-Vallehermoso cedió otro 2,45%.
Las mayores caídas del selectivo las sufrieron las acciones de Acerinox tras reiterar Goldman su recomendación de "vender" con un precio objetivo de 15,2 euros: la acerera bajó un 5,5%. Entre los peores valores del selectivo también destacó Técnicas Reunidas con una bajada del 5,03% tras el reciente rally experimentado por su cotización. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)