Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 baja a mediodía por banca; Iberdrola y Jazztel suben



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 baja el miércoles a mediodía arrastrado por la banca en una jornada en la que la mayor subida del selectivo la protagonizaba la operadora Jazztel y en la que Iberdrola acaparaba la atención de los inversores tras la presentación de su nuevo plan estratégico.

    "En general el mercado sigue dando síntomas de agotamiento porque necesita ver mejores datos de crecimiento económico en Estados Unidos y a mediodía los que lo están recogiendo a la baja son sobre todo los bancos", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

    La principal referencia de la jornada llegará al cierre de Europa, con la publicación de las actas de la Reserva Federal estadounidense. Además, los mercados también estarán atentos a datos estadounidenses de producción y del sector inmobiliario tras unas cifras macroeconómicas débiles conocidas el martes.

    En este escenario, el Ibex-35 cedía a mediodía un 0,77 por ciento a 9.967,2 puntos, mientras que el índice FTSEurofirst 300 se desinflaba un 0,32 por ciento.

    En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán repuntaba levemente hasta los 190 puntos básicos.

    En España, la principal referencia empresarial era el nuevo escenario dibujado por IBERDROLA (IBE.MC)hasta 2016, junto a unos resultados que quedaron por debajo de las previsiones..

    La eléctrica explicó que intentará superar un duro 2014, que verá caídas de beneficio (-11,5%) y Ebitda (-8,3%), centrando sus inversiones en el más estable negocio regulado fuera de España para crecer en los dos años posteriores a un ritmo anual del 4 por ciento, tras ver lastradas sus cuentas por los cambios normativos en 2013.

    "Después de tanta incertidumbre regulatoria en el sector eléctrico al menos estamos viendo unas cifras más concretas en Iberdrola y el inversor agradece sobre todo la apuesta por los mercados fuera de España", dijo una operadora.

    En el mercado, sus acciones, que llegaron a caer un 0,8 por ciento por la mañana, se daban la vuelta a mediodía y sumaban 0,56 por ciento.

    Las mayores ganancias del selectivo se las anotaban los títulos de JAZZTEL (JAZ.MC) Sus acciones sumaban algo más de un 3 por ciento y se situaban en nuevos máximos ante las especulaciones sobre posibles procesos de concentración en el sector español de las telecomunicaciones.

    Mientras tanto, los valores que presionaban a la baja a la bolsa española se concentraban en el sector bancario, liderado por Santander y BBVA en un entorno de caídas generalizadas del sector en Europa a la espera de un acuerdo sobre el mecanismo de resolución único a nivel europeo.

    "Sigue sin haber un acuerdo definitivo sobre el mecanismo de resolución y en este escenario de dudas no gusta", dijo Álvarez, analista de Renta 4.

    Santander, el valor de mayor ponderación en el Ibex-35 con un peso del 17,14 por ciento, bajaba un 1,32 por ciento a 6,426 euros, mientras que BBVA, que pesa un 11,73 por ciento, se depreciaba un 1,25 por ciento a 8,792 euros.

    Dentro del sector, Banco Popular y Banco Sabadell bajaban entre un 2 por ciento y un 1,7 por ciento. Asimismo, Caxiabank se desinflaba un 2,46 por ciento.

    La excepción del sector la seguía marcando Bankia, que subía un 0,79 por ciento a 1,531 euros, tras las recientes subidas de precios objetivos por parte de algunas sociedades de valores y ante el interés suscitado en un valor calentado por las expectativas de que este año se inicie el proceso de desinversión gradual de la participación estatal.

    Entretanto, Sacyr rebotaba un 0,36 por ciento dejarse casi un cinco por ciento el martes sin que acabe de despejarse el conflicto por los sobrecostes del Canal de Panamá.