Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 tiene un margen de subida del 4% con un 'techo' en el 10.525



    Igual que se pierde, se gana. El Ibex 35 vuelve al nivel de los 10.000 puntos, tras repuntar ayer el 1,09%. También cerraron con importantes subidas los principales índices de Wall Street tras la palabras de Janet Yellen, la nueva presidenta de la Fed, que ayer se pronunció a favor de mantener las líneas trazadas por Ben Bernanke con su política monetaria.

    En estos momentos, el selectivo de la bolsa española se encuentra ante un rebote lateral en el que solamente la ruptura al final de este mes de los 10.525 puntos (los máximos del año alcanzados en enero) mostraría una tendencia alcista, tal y como indican los expertos de Ecotrader. Por lo que el margen de subida en los niveles actuales sería del 4%.

    Lo que sí se logró con el repunte de este martes, fue superar la resistencia que se atragantó de octubre de 2013 a enero de 2014, los 10.037 puntos. Algo a destacar si tenemos en cuenta que la semana pasada todas las miradas estaban puestas en aguantar el soporte situado en los 9.715 puntos.

    Sin embargo, "todo apunta a que lo visto hasta el momento ha sido la primera pata de la fase correctiva bajista y que tras el rebote actual las ventas podrían volver a imponerse. De ahí que sigamos entendiendo que las subidas son una buena oportunidad para reducir exposición si alguien tiene niveles elevados", explican los analistas.

    El protagonismo en la sesión se lo llevó Bankia. La entidad repuntó un 5%, hasta los 1,47 euros, lo que le llevó no solo a alcanzar sus máximos del año, sino que es el nivel más alto desde la reestructuración de Bankia. Le siguieron Mediaset y Grifols que acumularon subidas del 2,28 y del 2,24%, respectivamente.

    No solo fue el Ibex 35 quien vivió una jornada alcista, ya que el optimismo se instauró en los principales mercados. Así, el resto de índices del Viejo Continente también acumularon alzas superiores al 1%, mientras que los índices estadounidenses cerraron con fuertes alzas, que en el caso del Dow Jones le llevaron a quedarse a un paso de los 16.000 puntos.

    Mucho tuvo que ver la comparecencia de Janet Yellen, que  pronunció su primer discurso como presidenta de la Reserva Federal estadounidense.

    Ante los miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Yellen garantizó hoy la "continuidad" de la política monetaria de Ben Bernanke y habló de posibles nuevos recortes "comedidos" si la economía sigue mejorando.

    Sus palabras fueron muy bien recibidas entre los operadores bursátiles, incluso aunque la presidenta de la Fed también advirtió de que "la recuperación del mercado laboral está lejos de ser completa".