Bolsa, mercados y cotizaciones
Yellen afirma que seguirá los pasos de Bernanke para reducir estímulos
Por primera vez desde que heredase el testigo para controlar la Fed, Janet Yellen, una reconocida paloma monetaria dentro de la institución, se enfrentó este martes a los leones de la Cámara de Representantes como presidenta de la Fed. Con mano firme, Yellen dejó claro ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso que la reducción de estímulos continuará su curso salvo un descarrilamiento severo de los datos económicos.
"La Fed probablemente reducirá el ritmo de compras de activos en sus reuniones futuras", dijo Yellen al señalar que el recorte de 10.000 millones por encuentro del FOMC es la estrategia adecuada. En este sentido hizo referencia a la volatilidad experimentada desde comienzos de año en los mercados de renta variable, especialmente por el impacto que esta retirada está teniendo en los emergentes, como Turquía o Sudáfrica. Yellen fue clara al sentenciar que la Reserva Federal no puede ser culpado de esta incertidumbre. "Hemos sido muy claros desde el principio sobre las intenciones de nuestro programa de compras de activos y la aplicación de una política monetaria acomodaticia para lograr los objetivos encomendados por el Congreso" precisó. "Hemos tratado de ser lo más claros en la forma de llevar a cabo esta política, y fuimos claros desde el principio que a medida que avanzase nuestra recuperación reduciríamos el ritmo de compras".
Fue así como la sucesora de Bernanke dejó fuera de juego a aquellos que consideran que la reducción de estímulos podría detonar una crisis entre los emergentes. Dicho esto, Yellen advirtió, que el QE, "no tiene un curso pre-establecido" por lo que podría sufrir cambios si la economía del país indicara síntomas de debilidad.
Aún así, la mandamás de la Fed aclaró que la recuperación del mercado laboral estadounidense "está lejos de completarse", al señalar que una tasa de paro del 6,6% sigue siendo muy elevada. Yellen aclaró que la política monetaria "no es una panacea" y encomió a los legisladores a tomar otro tipo de iniciativas que solventen el estancamiento del mercado laboral en el país.