Bolsa, mercados y cotizaciones

Draghi: "Preparados no, fuertemente preparados para actuar"



    "Europa no es el Japón de los años noventa, de hecho la inflación de la eurozona se mantiene en niveles próximos a los de Estados Unidos", así justificó el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, la falta de medidas de la institución ante la debilidad de los precios.

    Ni políticas otrodoxas ni heterodoxas, sólo palabras de predisposición: "Estamos fuertemente preparados para actuar" en el caso de que la situación requiera nuevas medidas monetarias. El presidente de la entidad repasó los motivos de fondo de la baja inflación en la zona euro con dos pilares básicos: la debilidad de los precios de las materias primas, algo que, justificó, está fuera del control del BCE; y la debilidad de la demanda interna, un aspecto que está mejorando con la recuperación económica. Además, Draghi quiso enfocar la procedencia de esta caída de la inflación subyacente: los países periféricos, como España. "Estamos sorprendidos de que su descripción de la debilidad de los precios se deba principalmente a los países periféricos", explica Tom Rogers, de Ernst & Young.

    Por el momento, los líderes del Consejo de Gobierno de la entidad han preferido "esperar hasta recoger más sobre la compleja situación actual de la evolución de los precios" antes de pasar a la acción. De este modo, mantuvo los tipos de interés en el 0,25%.

    Llegados a este punto, la duda de los inversores pasaba por saber qué más tiene que pasar para que la entidad redoble sus esfuerzos monetarios. Draghi se encargó de despejar todas las dudas: para aplicar más medidas es necesario que se deterioren más las perspectivas de inflación o la situación de liquidez y crédito en la eurozona. Además, los líderes de la institución se apoyaron en la solidez que han mostrado en las últimas semanas los mercados europeos ante las dudas procedentes de los países emergentes. "La volatilidad no ha llegado a la parte larga de la curva de rentabilidades de los bonos soberanos, lo que es también un éxito de la hoja de ruta de la entidad", indicó Draghi, que pasa por mantener los tipos "en estos niveles o más bajos durante un periodo de tiempo prolongado".