Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 sube el 0,69%, pero no puede con los 10.000
El Ibex-35 sumó este jueves su tercera subida consecutiva tras ganar un 0,69%, aunque se mantiene por debajo de la barrera de los 10.000 puntos. El principal selectivo cerró en los 9.964,5 puntos y entró en ganancias anuales, sube casi un 0,5% en el año. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 198 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en 3,69%.
El buen dato de PIB que se conoció en EEUU animó a Wall Street, una subida a la que se ha sumado la bolsa española. Dentro del Ibex, ha destacado la banca que tras empezar con caídas ha conseguido cerrar en verde.
Banco Popular ha sido el mejor valor del día con un avance del 4,3%, el día antes de presentar sus cuentas. Banco Santander que hoy ha publicado sus resultados, que han cumplido con las previsiones ganando un 90% más que un año antes hasta los 4.370 millones de euros, ha subido un 0,7%. Su competidor BBVA consiguió anotarse un repunte del 0,97%.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica sumó un 1,14%, mientras que Inditex se dejó un 0,76% e Iberdrola avanzó un 0,84%.
"Sin embargo, seguimos entendiendo como vulnerable cualquier rebote que veamos en el corto plazo. Será difícil que las caídas encuentren un soporte digno de destacar hasta el origen del último impulso alcista, esto es, los mínimos de diciembre pasado. Hablamos de soportes como son los 2.915 puntos del Eurostoxx 50 o los 9.200 en el Ibex 35", comentan los expertos de Ecotrader.
La despedida de Ben Bernanke, que este viernes cederá la presidencia de la Fed a Janet Yellen, ha seguido el guión esperado. Los datos macro muestran que la primera economía del mundo se está recuperando, así que el banco central estadounidense ha aprovechado para volver a recortar las compras mensuales de bonos en otros 10.000 millones, con lo que la cifra queda en 65.000 millones.
El mercado lo veía venir esta vez, al contrario de lo sucedido en diciembre, pero no por ello ha sido más templada la reacción. Por su parte, el mal dato de PMI chino, unido a la decisión de la Fed, ha lastrado el comportamiento de los mercados de renta variable asiáticos, donde el Nikkei japonés ha sido el más perjudicado al dejarse cerca de un 2,5%.
Además, se ha dado a conocer que la economía española aceleró su recuperación con un crecimiento del 0,3%, dos décimas superior al logrado en el tercer trimestre (0,1%), en el cuarto trimestre de 2013.