Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex recupera los 10.000 puntos tras la subida de tipos de Turquía
El banco central turco decidió anoche elevar todos sus principales tipos de interés, cediendo a la presión del mercado para frenar un desplome de la libra provocado por las turbulencias políticas internas y el temor a los recortes de estímulos monetarios en Estados Unidos.
La inesperada medida impulsó los mercados europeos y de Asia, al generar esperanzas de que servirá para acabar con un círculo vicioso de ventas en los mercados emergentes y relance el apetito por el riesgo, a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal de EEUU que se conocerá al cierre europeo.
"Este repunte lo debemos a Turquía. Los futuros ya empezaron a subir anoche en Estados Unidos cuando Turquía anunció su subida de tipos", dijo Nicolás López, analista de MG Valores.
El ánimo comprador y la toma de posiciones eclipsó un débil dato de ventas minoristas en España, que cayeron un 1 por ciento interanual en diciembre tras haber subido un 1,8 por ciento en noviembre.
Con sus 35 componentes al alza, el Ibex ganaba a las 0924 horas un 1,65 por ciento, a 10.040,5 puntos, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 avanzaba un 1,08 por ciento.
El preponderante sector bancario volvía a tirar del selectivo español, con la nacionalizada Bankia subiendo un 3,5 por ciento y los dos grandes, Santander y BBVA, que presentan resultados este jueves y viernes, avanzando alrededor de un 2 por ciento.
Sacyr también se situaba a la cabeza de la tabla con un alza de un 3,4 por ciento tras avanzar la víspera un cinco por ciento, entre esperanzas de una solución a la disputa con la autoridad del Canal de Panamá en las obras de ampliación de la infraestructura.
Otros valores que habían caído con fuerza por la crisis de los emergentes como la cadena alimentaria Dia se anotaba subidas de un punto, y pesos pesados del Ibex como Telefónica e Inditex también ayudaban al selectivo con alzas de más de un 1 por ciento.
La petrolera Repsol, que celebra este miércoles consejo de administración y una jornada sobre su exploración petrolífera, ganaba un 0,6 por ciento.
Jazztel, que subió la víspera más de un cinco por ciento entre renovados rumores de consolidación del sector de telecomunicaciones en España, ganaba en las primeras operaciones un 0,8 por ciento, hasta 9,1 euros.
"Seguimos manteniendo que Jazztel sigue siendo una atractiva idea de inversión y además, una operación de M&A nos llevaría a valoraciones por encima de los 10 euros por acción", dijeron analistas de Sabadell.
En el mercado de renta fija, el diferencial del bono español a 10 años con su equivalente alemán se relajaba hasta los 200 puntos básicos (pb).