Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española sube el 1,66 por ciento tras la apertura a la espera de la Fed
Así, a las 9.20, el selectivo se anotaba un repunte del 1,66 %, equivalente a 163,20 puntos, y se colocaba en 10.043 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 1,67 %, hasta 1.025 enteros.
Los mercados respiraron ayer después de que el Banco Central turco subiera los tipos de interés del 7,75 % al 12 % para detener la depreciación de su moneda, la lira turca, una decisión que se había anticipado durante todo el día.
Además, ayer se anunciaron las reuniones que mantendrán durante esta semana los bancos centrales de Sudáfrica, México y Malasia, lo que contribuyó a calmar la especulación sobre la mayoría de divisas emergentes.
Los inversores están pendientes de la Reserva Federal estadounidense, que hoy puede anunciar una nueva retirada de los estímulos monetarios, lo que podrá influir en la cotización del dólar y en las divisas de los países emergentes.
Asimismo, la Comisión Europea (CE) presentará el informe completo que ha preparado junto con los expertos del Banco Central Europeo (BCE), y en colaboración con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras su última visita a España para revisar la marcha del programa de ayuda financiera al país.
En Europa, Fráncfort subía el 1,11 %; París, el 1,03 % y Londres, el 0,68 %.
Entre los grandes valores, todos en verde a esta hora, el BBVA subía el 2,49 %; el Santander, el 2,11 %, Inditex, el 1,44 %; Telefónica, el 1,05 %, y Repsol, el 0,76 %.
Dentro del IBEX, Bankia y Sacyr eran las que más ganaban, el 3,72 % y el 3 %, en un momento en el que ninguno de los valores del selectivo perdía posiciones.
En el mercado continuo las mayores revalorizaciones eran para Solaria y Fersa, del 9,27 % y del 6,14 %, mientras que las mayores pérdidas eran para San José y Enel, del 2,33 % y del 1,03 %.
El euro abrió estable en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) con un cambio de 1,3662 dólares, frente a los 1,3664 dólares de la víspera.
Por su parte, el barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió al alza en el mercado de futuros de Londres al cotizar a 107,46 dólares, 0,05 dólares más que ayer.