Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 logra subir el 0,17% tras una jornada de constantes altibajos: el rebote de las bolsas no es fiable



    Gráfico IBEX-35

    El selectivo español ganó el 0,17% y cerró en 9.896,2 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.716 y un máximo de 10.054. La jornada destacó por su alta volatilidad, algo típo de las fases de corrección como la actual. Los inversores negociaron 2.872 millones de euros en todo el parqué.

    "Seguimos creyendo que cualquier rebote que veamos en el corto plazo será vulnerable, ya que las caídas no encontrarán un soporterelevante hasta los mínimos de diciembre pasado. Hablamos de los 2.915 puntos del Eurostoxx 50 o los 9.200 del Ibex 35", comentan los analistas de Ecotrader.

    "Analíticamente no observamos cambios destacables y seguimos esperando pacientemente a ver cómo quedan las distintas líneas de vela mensuales, que de forma general podrían tener implicaciones potencialmente bajistas que encajan con el escenario de corrección propuesto", añaden los expertos.

    El mercado sigue pendiente de los países emergentes después de que el Banco Central de Turquía elevara anoche los tipos de interés desde el 7,75% hasta el 12% para proteger a la lira y evitar un fuga de capitales.

    Del mismo modo, el banco central de Sudáfrica ha decidido elevar inesperadamente sus tipos este miércoles. Así, el precio del dinero ha subido medio punto, desde el 5% hasta el 5,5%. La inestabilidad pesa, y monedas de países como Brasil, Rusia o Hungría también sufren en los mercados de divisas.

    Pero hoy el protagonismo se lo lleva otro banco central, el estadounidense. La Fed celebra su reunión de enero, la última con Ben Bernanke al mando, y el consenso de mercado que recoge Bloomberg no espera cambios en los tipos de interés. No obstante, sí estiman que se producirá un nuevo recorte en el ritmo de compra de activos por valor de 10.000 millones de dólares. De cumplirse las previsiones, la Fed reduciría su ritmo de los 75.000 a los 65.000 millones de dólares.

    Por su parte, en España se ha publicado el dato de ventas al por menor del mes diciembre, cuando registraron una caída del 1%. Y en el ámbito empresarial, Facebook presentará sus cuentas correspondientes al último trimestre del ejercicio esta noche.