Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX reduce las pérdidas al 0,08 por ciento y supera holgadamente los 10.400 puntos
A las 12.00, el selectivo español se dejaba 8,80 puntos y se situaba en 10.456 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,15 %.
Sin referencias desde Wall Street, cerrado por el Día de Martin Luther King, las bolsas europeas se movían con cierta apatía, en parte afectadas por la ralentización del crecimiento en China, que aunque alcanzó en 2013 el 7,7 %, -dos décimas por encima del objetivo del Gobierno-, marca el crecimiento más lento en 14 años.
Desde el departamento de análisis de Bankinter indican que dado que en la sesión no se espera ningún evento capaz de dinamizar el mercado, los inversores deberían dejarse llevar por una inercia que, a muy corto plazo, invita a tomar beneficios y descansar algo tras las constructivas semanas previas.
El único hecho destacable en la renta variable europea era el castigo a Deutsche Bank un día después de publicar unos decepcionantes resultados empresariales en el último trimestre del año.
El banco sufría un descenso de más del 4 % que incrementaba el retroceso del DAX de Fráncfort hasta el 0,33 %; Londres, París y Milán encajaban descensos muy moderados, de alrededor del 0,10 %.
Dentro del IBEX, Sacyr seguía acusando sus problemas en la construcción de la ampliación del canal de Panamá y sufría una pérdida del 1,46 %, el mayor del índice.
Casi todos los grandes valores permanecían en números rojos, con descensos del 0,98 % para Iberdrola; del 0,57 % para Santander; del 0,35 % para BBVA, y del 0,04 % para Telefónica.
Repsol cotizaba plano, e Inditex subía el 0,80 %.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 627 millones de euros, de los que 80 correspondían al Santander.
En el mercado de divisas, el euro permanecía si apenas cambios frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,355 dólares.