Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca del Ibex gana 8.900 millones en 2013, la mitad que en su año récord
- Se prevé que el sector aporte un tercio de los resultados totales Ibex en 2012
- Santander y BBVA representan un 80% de las previsiones de los bancos
Las compañías del Ibex 35 pusieron fin en 2013 al constante deterioro de los beneficios visto en los dos años anteriores. Los expertos prevén que las empresas del índice salden la temporada de resultados correspondientes a 2013 con un beneficio de 26.630 millones de euros, frente a las pérdidas de 5.400 millones de un año antes, y que un tercio de los resultados procedan del sector bancario.
Las previsiones del consenso de mercado, recogido por FactSet, apuntan que los siete bancos del Ibex 35 obtuvieron el año pasado un beneficio neto de 8.930 millones de euros.
Atrás quedaron los más de 17.000 millones en pérdidas que tuvieron en 2012, como consecuencia de los números rojos de Bankia y Popular y de los débiles resultados del resto de los bancos tras las fortísimas provisiones realizadas, pero de cumplirse las estimaciones las cuentas del sector serían todavía un 53% inferiores a los históricos 18.887 millones de euros de 2007 (entonces no existían CaixaBank, Bankia y Liberbank). Es decir, tendrían que mejorar un 111% para alcanzar cifras récord.
Las menores dotaciones realizadas y las ventas de participadas aprovechando el buen momento del mercado para generar plusvalías son el as con el que contó la banca el año pasado para encaminarse a la normalización de beneficios. Aunque, según los expertos, habrá que esperar a 2016 para ver a los bancos españoles con beneficios récord, ya que se estima que alcancen unas ganancias de 18.917 millones.
Bankinter abre el calendario
La temporada de resultados comienza en el Ibex 35 el próximo miércoles y será Bankinter, estrategia de Ecotrader, quien inaugure el calendario. Se espera que el banco presidido por Pedro Guerrero, que experimentó en 2013 su mejor año en bolsa al subir un 147%, anuncie un beneficio anual de 211 millones de euros. Se trataría de los mejores resultados del banco desde 2009 y supondría aumentar en más de un 65% el beneficio de 2012.
Un día después será el turno de Sabadell, que también forma parte de la tabla de seguimiento. El banco catalán fue el que previsiblemente más aumentó sus resultados el año pasado -venía de cifras muy débiles en 2012- al esperar los analistas unas ganancias anuales de 208 millones de euros, frente a los 82 millones de un año antes. No obstante, sus resultados distan mucho de los más de 900 millones que alcanzó en 2006.
En el caso de la gran banca española habrá que esperar a la última semana de enero para conocer su beneficio correspondiente a 2013. El Santander presentará sus resultados el día 30 y la expectativa es que anuncie un beneficio de alrededor de 4.720 millones de euros, mientras que el BBVA tendrá que presentar unas ganancias anuales de cerca de 2.520 millones para no defraudar al mercado.
A pesar de que ambos están muy lejos de sus resultados históricos -los 9.071 millones de euros de 2009 en el caso del Santander y los casi 6.000 millones que alcanzó BBVA en 2007-, sus beneficios estimados para 2013 representan en conjunto un 80% de los resultados de la banca española y un 27% de las ganancias de la totalidad del Ibex 35.
También para cerrar el mes será CaixaBank quien rinda cuentas. Los expertos prevén que el banco presidido por Isidre Fainé cerró 2013 con un aumento de beneficios del 134%, desde los 243 millones a los 570 millones de euros.
Tras éstos, y con una fecha pendiente de confirmar oficialmente, se sitúa el Popular. Las previsiones del consenso de mercado, recogido por FactSet, apuntan que el Popular presentará el 31 de enero unas ganancias de 208 millones de euros, frente a las pérdidas de 2012. Año en que tuvo que acometer una ampliación de capital por 2.500 millones para cubrir las necesidades de capital que Oliver Wyman veía en el banco en un escenario estresado.
En el caso de Bankia habrá que esperar al 3 de febrero para ver cuántos beneficios presenta tras las abultadas pérdidas de 2012. Se espera que anuncie unas ganancias netas de 491 millones de euros.