Bolsa, mercados y cotizaciones
Tres estrellas de 'elMonitor' se 'cuelan' entre las empresas con mayores ventas de EEUU
Según Fortune, una de las revista de negocios del conglomerado audiovisual Time Warner, sólo una veintena de compañías de EEUU obtendrán en 2013 unos ingresos superiores a los 100.000 millones de dólares en el ejercicio. Concretamente son 21 si atendemos de manera detallada a lista ofrecida por la revista que ahora dirige Andrew Serwer. Y entre ellas se cuela una de las empresas que ahora forma parte de la lista de recomendaciones de elMonitor: General Motors. No obstante, además de ella, Express Scripts y Boeing también se encuentran entre 100 las firmas que más ingresos generan de todo el país norteamericano.
Y entre ellas se cuela una de las empresas que ahora forma parte de la lista de recomendaciones de elMonitor: General Motors (GM.NY). No obstante, además de ella, Express Scripts (ESRX.NQ)y Boeing (BA.NY)también se encuentran entre 100 las firmas que más ingresos generan a este respecto de todo el país norteamericano.
La empresa dedicada a la fabricación de automóviles se encuentra en el top ten de esta lista. Concretamente registra la séptima posición al esperarse de ella unos ingresos por ventas superiores a los 152.000 millones de dólares, siendo así únicamente superada por Apple, Berkshire Hathaway, Phillips 66, Chevron, Exxon y Wal-Mart.
Este hecho sirve para poner el broche a un ejercicio de ensueño para la compañía con sede en Detroit. Cinco años después de que el Gobierno del país norteamericano tomara una serie de medidas destinadas a proporcionar ayudas al fabricante de automóviles a través de préstamos y otros fondos de asistencia financiera, el secretario del Tesoro de EEUU, Jacob J. Lew, anunciaba que llegaba "el final de la venta de las acciones de GM que el Tesoro mantenía hasta ahora".
Los expertos que siguen su evolución en el mercado de la compañía recomiendan ahora de manera casi unánime la adquisición de sus títulos. De hecho, ni un solo banco de inversión que cubre su cotización recomienda la venta de acciones de GM y sólo un 21% de ellos recomienda mantenerlos.
"La salida del Gobierno allana el camino para la llegada de dinero fresco de los inversores", señalan desde Bloomberg sobre una compañía que goza en estos momentos de unos fundamentales más sólidos para la media de firmas de inversión.
En una posición menos destacada se encuentran la firma aeronáutica Boeing (BA.NY)así como la empresa farmacéutica Express Scripts (ESRX.NQ). Ambas forman parte de la tabla de recomendaciones de elMonitor, donde ganan más de un 16 y un 30% respectivamente desde que se incorporaron. La empresa fabricante de aviones, entre otras muchas cosas, registrará en 2013 más de 80.000 millones de dólares en ingresos por ventas lo que la sitúa en la trigésima posición de la lista, mientras que Express Scripts ocupa la vigésimo cuarta al superar los 94.000 millones de dólares.
Amazon podría entrar en el top 20
La firma estadounidense, que es una de las empresas que se encuentra en el radar de la herramienta de inversión de elEconomista podría convertirse en los años venideros en una de las empresas que consiga superar la cota de los 100.000 millones de dólares en ingresos. Sobre todo si se atiende a la mejora que ha cosechado en este sentido recientemente.
Y es que, pese a que Fortune estime que sus ingresos en materia de ventas en 2013 rondarán los 61.000 millones de dólares -algo que convierte a Amazon (AMZN.NQ)en la cuadragésimo novena empresa de la lista-, la firma presidida por Jeff Bezos espera que esta cantidad ascienda hasta los 75.000 tras unos resultados del tercer trimestre del ejercicio esperanzadores en este ámbito.
Y es que, las estimaciones más optimistas de la compañía sobre sus ingresos durante el último trimestre del ejercicio, son de 26.500 millones de dólares; unas expectativas que podrían cumplirse perfectamente de producirse una recuperación de la cuota de mercado como la que vivió a lo largo de la pasada temporada.