Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' cierra un año excepcional para la bolsa, con ganancias del 45%

  • Estrategias como Celgene o Gilead han duplicado su precio desde enero


Sensacional, formidable, fantástico... cualquier calificativo positivo es válido para definir el año que cierra esta semana la renta variable. Con el paracaídas de los bancos centrales desplegado, los inversores se han lanzado sin miedo al mercado y la suma de ellos ha generado ganancias suculentas.

elMonitor ha conseguido aprovechar la racha de aire caliente del mercado para ganar más y más altura: hasta el punto de llevar su cotización hasta el 45% en lo que va de año y al 61% desde la apertura de la herramienta, en febrero de 2012. Unas ganancias que sirven para batir a sus índices de referencia: el Dow Jones avanza en 2013 un 27,5%, por un 22,8 y un 10,8% que se anotan respectivamente el EuroStoxx y el Ibex.

'El Bueno', 'el Alto'...

En la película de 2013 tres han sido los sectores que han acaparado la atención principal de la herramienta. Como si se tratase del western italiano, los protagonistas del año han sido tres sectores: el biotecnológico, como el Bueno; el aeronáutico en el papel de el Alto; y finalmente el de las materias primas como el Malo.

El sobrenombre de el Bueno es perfecto para las dos firmas biofarmacéuticas de la herramienta: Celgene y Gilead Sciences, que han tenido en 2013 un año para enmarcar. Los dos títulos estadounidenses han conseguido duplicar su precio en bolsa a lo largo de los últimos doce meses y, a pesar de este fuerte avance, llegan al final del año con potencial. El consenso de mercado recogido por FactSet estima un carril superior al 16% en el caso de Gilead Sciences y del 7,5% para Celgene.

El sector de los fabricantes de aeronaves representa el papel de el Alto. Airbus y Boeing han vuelto a protagonizar una batalla de altos vuelos para ser el dominador del año con una consecuencia clara: los beneficiados han sido sus accionistas. El sector de la aviación civil está viviendo una nueva edad dorada con un ritmo de pedidos inusitado que ha permitido a los dos valores marcar máximos históricos este año. Esta misma semana, Airbus ha conseguido rubricar un contrato con Emirates Airlines de 50 aviones A380 con un precio en catálogo que supera los 14.700 millones de euros.

El ganador en bolsa es el fabricante europeo, ya que sus títulos acumulan una revalorización superior al 90% en el año. Sin embargo, su rival estadounidense le pisa los talones con ganancias que superan el 83%.

...y 'el Malo'

En toda película siempre hay un personaje que encarna el papel de antagonista. Sin embargo, en las buenas historias cinematográficas, con personajes redondos, también el Malo tiene una motivación personal y una explicación ante su comportamiento. Para elMonitor este sector ha sido el de las materias primas y no por su mal desempeño, sino por los sustos que protagonizaron Rio Tinto y Anadarko.

La minera británica comenzó el año presentando una depreciación de activos de 14.000 millones de dólares, lo que provocó el cierre de la estrategia en elMonitor con una depreciación del título del 3%. Rio Tinto, sin embargo, consiguió reaccionar a tiempo, con un proyecto de reestructuración de sus costes, con el que ha conseguido ahorrar, desde su puesta en marcha en enero, 2.000 millones.

El título volvería a entrar elMonitor nueve meses después, en septiembre, una vez que su cotización se había calmado y los expertos volvían a establecer buenas recomendaciones en el título. Desde entonces acumula una revalorización superior al 7%. Además, los analistas dan al título uno de los potenciales alcistas más atractivos de todas las estrategias de la herramienta, ya que supera el 13%.

Anadarko también salió de la herramienta de forma traumática, después de conocerse que un juzgado estadounidense multaba con hasta 14.000 millones de dólares a la petrolera. La causa de la multa es su "intento de ocultar" la escisión de Tronox de su matriz, Kerr-McGee, pocos meses antes de que ésta fuese adquirida por Anadarko, según indicó el jurado estadounidense encargado del caso. Tronox fue condenada poco después por contaminación del medio ambiente y provocar daños contra la salud ante lo que se vio obligada a declararse en quiebra.

La noticia, que saltó a mediados de diciembre, provocó un descenso vertiginoso en los títulos de la petrolera, lo que provocó el cierre de la estrategia de elMonitor con unas pérdidas acumuladas del 6,4%. Sin embargo, la decisión de sacar al título parece acertada, hasta la fecha, ya que se ha seguido moviendo a la baja en las últimas sesiones. Y eso que todavía no se conoce el montante definitivo de la multa que tiene que afrontar Anadarko, que podría oscilar entre los 5.000 y los 14.000 millones de dólares.