Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street con tendencia bajista y el Dow Jones pierde un 0,37 por ciento
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice, el más seguido en Wall Street, perdía 57,99 puntos hasta los 15.785,54, mientras que el selectivo S&P 500 descendía un 0,15 % (2,59 enteros) hasta los 1.777,63.
En cambio, el índice compuesto del mercado Nasdaq registraba una mínima subida del 0,04 % gracias al fuerte impulso de la red social Facebook.
Tras sufrir la víspera su mayor caída en algo más de un mes ante el temor a que la Reserva Federal (Fed) pueda adelantar a la semana próxima el inicio de la reducción del estímulo monetario a la economía estadounidense, los mercados seguían sin recuperar el ánimo hoy.
Por ello, las cifras económicas divulgadas hoy apenas hicieron mella en el ánimo de los mercados: por una parte, las ventas del comercio minorista en Estados Unidos subieron un 0,7 % en noviembre, el mayor incremento mensual desde junio y una cifra superior a la prevista por los analistas.
Además, la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 68.000 y se situó la semana pasada en 368.000, el nivel más alto en dos meses, aunque los analistas asumen con tranquilidad las variaciones en la temporada de fiestas, cuando las empresas contratan empleados por cortos períodos y luego los despiden.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más fiable de la tendencia, subió en 6.000 y quedó en 328.750, según el Departamento de Trabajo.
El panorama exterior tampoco era para dar ánimos, ya que la totalidad de los principales mercados asiáticos y europeos registraba también bajas.
En estas circunstancias, más de dos tercios de los treinta valores del Dow Jones registraba pérdidas, encabezadas por Cisco (-2,20 %) y Johnson & Johnson (-1,05 %).
Entre los pocos títulos con ganancias destacaba Intel (0,92 %), seguido por Exxon Mobil (0,54 %).
Entre los grandes títulos que cotizan en el Nasdaq, Facebook se subía un 3,22 % después de que Standard & Poor's anunciara tras el cierre de los mercados del miércoles que incluirá a esa compañía en su índice S&P 500 a partir del cierre de los mercados del 20 de diciembre.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía ligeramente a 97,61 dólares por barril, mientras que el oro perdía más de un 2 % y se situaba a 1.225,90 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía ligeramente al 2,866 % y el euro perdía ligeramente terreno ante el dólar, de forma que se cambiaba a 1,3761.