Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española cae 0,67 por ciento y retrocede casi 2 meses al cerrar en 9.500 puntos



    Madrid, 4 dic (EFE).- La cuarta sesión consecutiva de pérdidas de la bolsa española se ha saldado con un descenso del 0,67 por ciento que le sitúa al borde de 9.500 puntos, nivel que había recuperado hace casi dos meses, según datos del mercado.

    La prima de riesgo bajó de 242 a 237 puntos básicos y el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha cedido 64,50 puntos, el 0,67 por ciento, hasta 9.540,50 puntos, cota reconquistada el pasado 10 de octubre. Las ganancias anuales se reducen al 16,81 por ciento.

    A pesar de la bajada superior al 2 por ciento de Tokio esta madrugada y del descenso del 0,6 por ciento del Dow Jones en la víspera, la bolsa española empezaba el día al alza.

    Se conocía el descenso de la actividad en el sector servicios en la zona euro el mes pasado y en Francia e Italia, aunque aumentaba en Alemania y en España. Además, bajaba la prima de riesgo a 239 puntos básicos.

    La bolsa española aguantó con ganancias pequeñas o moderadas hasta media sesión, cuando incurrió en pérdidas arrastrada por el mal comportamiento de los futuros sobre los índices estadounidenses y la considerable caída de la demanda de hipotecas en la mayor economía del mundo.

    Así, un poco antes de la apertura de Wall Street, los inversores tanteaban el nivel de 9.500 puntos, bajo el que se situó momentáneamente en dos ocasiones con una caída superior al 1 por ciento.

    Coincidían estos movimientos con la publicación de los datos de empleo privados de la consultora ADP (se crearon 215.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, más de lo previsto) y del déficit comercial estadounidense, que bajó el 5,4 por ciento en octubre, lo que no impidió la depreciación del euro de 1,36 a 1,353 dólares.

    La reducción de las pérdidas del mercado neoyorquino y la posterior consecución de ganancias al aumentar el 25,4 por ciento la venta de viviendas nuevas en octubre en los Estados Unidos, lo que facilitó que la bolsa nacional recuperara fugazmente el nivel de 9.600 puntos después de que Wall Street rebotara sobre la cota de 15.850 puntos.

    A pesar de que había descendido la actividad en el sector servicios estadounidense el mes pasado, el mercado neoyorquino consiguió mantener sus ganancias pero la bolsa nacional retomó el camino iniciado a media sesión y acabó la jornada con pérdidas y en niveles de dos meses atrás.

    De los grandes valores solo subió Inditex, el 0,56 por ciento, mientras que Repsol cayó el 1,9 por ciento; BBVA, el 0,98 por ciento; Iberdrola, el 0,75 por ciento; Banco Santander, el 0,71 por ciento, y Telefónica, el 0,51 por ciento.

    Banco Sabadell encabezó las pérdidas del IBEX al ceder el 2,48 por ciento; Indra cayó el 1,97 por ciento; Bankinter, el 1,93 por ciento, con Repsol a continuación y Acerinox, que perdió el 1,83 por ciento.

    Solo siete compañías del IBEX terminaron la jornada con ganancias, que encabezó ArcelorMittal con un alza del 0,68 por ciento, seguido de Inditex, mientras que Amadeus se revalorizó el 0,33 por ciento, y Banco Popular, el 0,32 por ciento.