Bolsa, mercados y cotizaciones
El ÍBEX 35 cae el 0,66 por ciento tras la apertura y pierde los 9.500 puntos
Así, a las 09.15, el selectivo español se desprendía de 63,40 puntos y se situaba en 9.463 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid cedía el 0,72 % y quedaba en 964,19 enteros.
En la jornada de ayer, Wall Street cerró con números rojos en sus tres índices de referencia y con el Dow Jones perdiendo un 0,41 %, después de que se divulgasen las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en las que se indica que el programa de estímulo monetario podría relajarse en los próximos meses.
El resto de las grandes plazas bursátiles europeas también iniciaba el día con recortes, París, del 0,91 %; Fráncfort, del 0,80 %; Londres, del 0,50 % y Milán, del 0,45 %;
Entre las empresas que integran el ÍBEX 35, las que más caían a esta hora eran FCC y Sabadell, con recortes respectivos del 2,27 % y del 1,76 %.
Por el contrario, sólo Jazztel y BME subían en estos momentos, el 0,24 % y el 0,04 %.
En cuanto a los valores más capitalizados del mercado español, todos en rojo, Iberdrola y el BBVA encabezaban la lista, con pérdidas del 1 % en ambos casos, en tanto que el Santander cedía el 0,87 %; Telefónica, el 0,68 % y Repsol, el 0,63 %.
En el mercado abierto, las mayores pérdidas se las llevaban a esta hora Tavex y Montebalito, del 5,33 % y del 2,91 %, respectivamente, en tanto que las empresas que mejor se comportaban eran Nicolás Correa y Service Point, con repuntes del 4,74 % y del 3,74 %.
El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,3432 dólares, frente a los 1,3462 de la jornada anterior.
También el barril de crudo Brent para entrega en enero abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures de Londres, al cotizar a 107,67 dólares, 0,39 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.