Bolsa, mercados y cotizaciones

La mejora del empleo abre la vía a subir antes los tipos en Londres



    El Banco de Inglaterra (BoE) podría tener vía libre para una subida de intereses antes del plazo que inicialmente la situaba hacia finales de 2016. Una recuperación británica que según el gobernador, Mark Carney, ya "ha prendido" y un mercado laboral en mejores condiciones de lo previsto el pasado mes de agosto, cuando la tasa de paro quedó establecida como la referencia para la fijación de la política monetaria, anticiparían cambios en unos tipos que permanecen en el mínimo histórico del 0,5% desde marzo de 2009.

    La tasa del 7% de desempleo a partir de la cual la Comisión de Política Monetaria podría comenzar a plantearse cambios llegaría, según las previsiones de los expertos más optimistas, tan pronto como en los tres últimos meses del próximo año. Es decir, un bienio antes de lo que el banco central había estimado tras la llegada de su flamante nuevo jefe.

    La Oficina Nacional de Estadística confirmó que entre los meses de julio y septiembre, el porcentaje había caído hasta el 7,6%, lo que corresponde hasta dos décimas por debajo del dato registrado durante el segundo trimestre del año en curso.

    De momento, Carney apela a la calma. Consciente de que había garantizado que los intereses permanecerían en el medio punto hasta el ejercicio de 2016, ahora asegura que, incluso de alcanzarse prematuramente, la referencia del 7% no tiene por qué desencadenar cambios automáticos. El porcentaje representa únicamente el umbral a partir del que el Banco de Inglaterra puede empezar a debatir la opción que conviene para la recuperación británica.

    Las buenas noticias que el IPC transmitió el pasado martes, cuando cayó inesperadamente desde el 2,7 hasta el 2,2%, reducen los riesgos de presiones inflacionistas contra los que debe combatir el banco central, por lo que el campo para mantener la heterodoxia monetaria es mayor.