Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cae un 0,94% tras las pérdidas de la aseguradora AIG y un nuevo récord del petróleo



    Gráfico AMERICAN-INT Gráfico CITIGROUP Gráfico MICROSOFT Gráfico GOOGLE-A Gráfico YAHOO-INC Gráfico NASDAQ-100La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída del 0,94 por ciento en el Dow Jones, con los inversores preocupados tras las fuertes pérdidas anunciadas por la aseguradora AIG, en una jornada en la que el barril de petróleo de Texas batió un nuevo récord al cerrar a 125,96 dólares.

    El selectivo Dow Jones de Industriales (DJI.NY), el más importante de Wall Street, bajó 120,9 puntos (0,94 por ciento), para situarse en 12.746,88 unidades, tras el cierre de 24 de los 30 valores que lo componen en rojo.

    La mayor caída, de AIG

    Los títulos de American International Group (AIG.NY) (AIG) fueron los que más cayeron en el Dow Jones, al descender un 8,77 por ciento, después de que la mayor aseguradora del mundo anunció que perdió 7.805 millones de dólares en el primer trimestre del año, afectada por la crisis crediticia y su exposición a la deuda respaldada con prestamos hipotecarios.

    También bajaron un 2,76 por ciento las acciones del banco estadounidense Citigroup (C.NY), que se propone volver a la senda de la rentabilidad a través de un plan estratégico que incluye la desinversión en activos no esenciales para su negocio, por un valor de hasta 400.000 millones de dólares.

    El mercado Nasdaq (NDX100.NQ), donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, perdió 5,72 puntos (0,23 por ciento), para situarse en 2.445,52 unidades.

    Google y Yahoo, protagonistas de nuevo

    Las acciones de Google (GOOG.NQ) y Yahoo (YHOO.NQ), que cotizan en el Nasdaq, bajaron un 1,68 y 1,11 por ciento, respectivamente, después de que el consejero delegado de la primera, Eric Schmidt, señaló que existe «una buena base» para cooperar con su rival tras el test que realizaron juntos en el área de publicidad en línea, aunque insistió en que no hay acuerdo sobre la mesa.

    En cambio, los títulos de Microsoft (MSFT.NQ) subieron el 0,41 por ciento, después de presentar un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) contra la multa récord de 899 millones de euros (1.390 millones de dólares) que le impuso en febrero la Comisión Europea.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 9,4 puntos (0,67 por ciento), hasta 1.388,28 unidades. El NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 60,57 puntos (0,65 por ciento), para situarse en 9.327,97 unidades.

    En rojo, en línea con las bolsas eruopeas

    De este modo, Wall Street cerró la última sesión de la semana en rojo, en línea con las bolsas europeas: París bajó el 1,88 por ciento; Milán, el 1,06; Fráncfort, el 0,97; Londres, el 0,95, y Madrid bajó el 0,92.

    En toda la semana, el Dow Jones bajó un 2,4 por ciento, el Nasdaq un 1,3 y el S&P 500 un 1,8, de forma que Wall Street cierra su primera pérdida semanal en un mes.

    En estos días los inversores han permanecido muy atentos a la escalada de precios del barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, que hoy subió 2,27 dólares para cerrar a un precio récord de 125,96 dólares, tras tocar previamente un máximo histórico de 126,20 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

    El precio de este tipo de crudo ha subido 9,64 dólares o un 8,3 por ciento durante la semana y ha cerrado en máximos históricos en cinco sesiones consecutivas. En lo que va de año el petróleo se ha encarecido un 32 por ciento.

    La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.087 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.702 millones de títulos, mientras que en el mercado secundario de deuda las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,76 por ciento, frente al 3,77 del cierre del jueves.