Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 completa la remontada: sube un 0,39% y termina en los 9.918 puntos



    Gráfico IBEX-35

    Cierre en máximos del día y nuevo máximo anual. El selectivo español logró revertir las pérdidas con las que cotizó durante toda la sesión y cerró con una subida del 0,39% que le sitúa en los 9.918 puntos. Los inversores negociaron 3.810 millones de euros en todo parqué español y la prima de riesgo subió hasta los 243 puntos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 31 respuestas de Joan Cabrero.

    Los alcistas han mostrado un día más su fortaleza tras haber estado cediendo posiciones durante gran parte de la jornada. Y es que el alcance de primeros soportes intradía fue suficiente para frenar las caídas

    "Seguimos pendientes de la resistencia creciente del EuroStoxx 50 en su versión total return, que está a la altura de los 5.450/5.500 puntos. Este entorno resistivo podría frenar el avance alcista, pero su superación sería un nuevo paso que permitiría seguir confiando en un contexto alcista para las bolsas europeas en próximos meses", comentan los expertos de Ecotrader.

    Como referencia del día destaca que el Tesoro español haya vuelto a salir a los mercados y logrando colocar 2.545 millones en bonos a 3 y 5 años. Además, la demanda ha respondido y se ha emitido a un menor interés que en las subastas anteriores. A nivel empresarial, destacaron los resultados de Goldman Sachs, que mantuvo sus beneficios a pesar de la fuerte caída de su negocio de trading. 

    El mejor valor del día fue Gas Natural, que se anotó un 3,72%. Repsol ganó un 1,18%, Inditex un 1,08%, Telefónica un 0,51%, Santander un 0,34% e Iberdrola un 0,07%. BBVA perdió un 0,1% siendo el peor del día Sabadell con un retroceso del 2,29%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Ahora que la crisis de Gobierno estadounidense ha llegado a su fin, los nervios entre los inversores se aminoran, como ya se pudo ver ayer en Wall Street. Tras el sí del Senado, la Cámara de Representantes superó el último escollo al dar luz verde a la ley con la que se ha elevado el techo de deuda y se ha desbloqueado el presupuesto de la Administración.

    El acuerdo, que llegó en el último día del plazo, no es más que un aplazamiento del conflicto, aunque sirve para evitar la temida suspensión de pagos. Así, desbloquea el presupuesto y permite que la Administración federal se financie hasta el próximo 15 de enero. Además, permite la elevación del tope de deuda hasta el 7 de febrero, fecha que se han fijado los legisladores como tope para desarrollar un nuevo inicie un debate sobre el gasto y reducción del déficit.