Bolsa, mercados y cotizaciones
Disney trata de retribuir más a sus accionistas expandiendo su programa de recompra de acciones
La productora busca incrementar la retribución por dividendos de sus accionistas y ha anunciado una adquisición de acciones propias para 2014. El plan consiste en recomprar entre 6.000 y 8.000 millones de dólares, continuando la tarea que ya está llevando a cabo: durante 2013 ha recomprado acciones propias por valor de 3.000 millones aproximadamente. Actualmente la compañía mantiene una capitalización cercana a los 120.000 millones de dólares.
La norteamericana entró a formar parte de las estrategias abiertas de elMonitor el pasado 19 de junio, y tras ver como su superproducción El llanero solitario se estrellaba en la taquilla estadounidense, bajó hasta acercarse peligrosamente a los 60 dólares que se habían marcado para sacar la estrategia de la herramienta, pero sus títulos consiguieron aguantar y no bajaron de esa cifra. Hoy supera los 66 dólares y parece que continuará subiendo, teniendo en cuenta el potencial del 7,5% que le otorgan los expertos.
El pasado 12 de septiembre Jay Rasulo, director financiero de la compañía, anunció que continuarían con el programa de recompra de acciones que están llevando a cabo actualmente, una práctica iniciada en Europa pero que actualmente se da con más frecuencia en Estados Unidos. Durante 2013 ya ha recomprado acciones por valor de 3,2 millones de dólares, con lo que los 1,2 dólares por título que se entregará a los inversores -según las estimaciones actuales de los expertos- aumentarán. Rasulo ha destacado que ahora que las gestiones para mejorar sus parques temáticos y su flota de cruceros han finalizado, la compañía dispone de más recursos para poder afrontar esta recompra.
Tras el anuncio, los títulos de la multinacional subieron un 3% en los parqués. El pasado martes comenzó a corregir, y hoy acumula una subida del 1,7% desde que se anunció la medida.
Los analistas parecen ver con buenos ojos esta estrategia de recompra, ya que las recomendaciones a un mes que otorgan para la compañía han mejorado sensiblemente tras hacerse públicas esas intenciones.
Actualmente el precio objetivo para la multinacional es de 72 dólares aproximadamente y acapara el consejo de mantenersus títulos.
Continúan los anuncios sobre Star Wars
En octubre del año pasado Disney anunció la compra de Lucasfilm, productora creada por George Lucas que mantenía los derechos del universo Star Wars. La multinacional no pretende frenar el fuerte tirón que genera la saga de ciencia-ficción, si no más bien todo lo contrario. Desde un primer momento se anunció la producción de una nueva trilogía y el inmediato inicio de las labores de pre-producción necesarias para la elaboración de los tres largometrajes.
La compañía parece creer en el potencial que mantiene esta saga, con millones de seguidores en todo el mundo, ya que ha anunciado recientemente la producción de varios spin-offs que girarán en torno al origen de personajes emblemáticos de la saga, como el maestro Yoda o el cazarrecompensas Boba Fett. Además pretenden crear una fuerte campaña de merchandising desde el año que viene en adelante, previa al lanzamiento de cada película. A pesar de todo, y tras el fracaso cosechado con El llanero solitario, pretenden limitar el presupuesto para la producción de sus películas de ahora en adelante, con lo que deberán optimizar sus recursos tratando de no estropear la calidad de las películas.
Estas apuestas podrían generar grandes beneficios, y teniendo en cuenta la ambición del proyecto, su potencial y la política de recompra de acciones -que probablemente incite a los inversores a mantener sus títulos-, los accionistas de la compañía podrían encontrarse con unos ingresos por dividendos atractivos a largo plazo.