Bolsa, mercados y cotizaciones
El dividendo de BME se acerca con el título en zona de máximos de 2009
Tras una sequía de dividendos en agosto, llega uno de los clásicos. La gestora de la bolsa española retribuye a sus accionistas en septiembre con el primero de sus pagos de este año. La particularidad esta vez es que la fecha del dividendo de BME se aproxima después de que el título marcara esta semana máximos desde octubre de 2009.
Las acciones del holding alcanzaron los 22,64 euros tras un mes en el que ha acumulado importantes subidas. En agosto, BME se ha situado como el sexto valor más alcista del Ibex, al repuntar casi un 6%, que se suma al avance del 10% del mes anterior. Los primeros días de agosto, la compañía tenía motivos para la celebración. Y es que si julio suele ser de por sí un buen mes de negociación bursátil el de este año arrojó, además, las mejores cifras desde octubre de 2011 en lo que a renta variable se refiere.
Con el título rondando los niveles de hace casi cuatro años, el pago confirmado ya para el próximo 9 de septiembre supone una rentabilidad del 1,8%. BME repartirá ese día 0,4 euros por acción como primera entrega a cuenta de los resultados de este ejercicio. En total, distribuirá entre sus accionistas más de 33 millones de euros. Pero este no es el único dividendo que recibirán antes de que acabe el año. La compañía suele abonar en los últimos días de diciembre el segundo pago, de 0,6 euros por título. Así, de aquí a finales de 2013 el inversor pueden encontrar en BME una rentabilidad del 4,5% con ambas entregas.
¿Subida hasta los 25 euros?
La revalorización de la acción en las últimas semanas no termina de animar a los bancos de inversión a mejorar su valoración sobre el título. De hecho, aunque el precio objetivo del consenso de mercado ha subido hasta los 19,6 euros, aún está por debajo del precio al que cotiza ahora.
Sin embargo, hay firmas que sí prevén potencial alcista y que incluso la sitúan cerca de los 25 euros. Esta semana NMAS 1 elevó su valoración hasta los 24,95 euros, lo que supondría un recorrido al alza del 13,6%. En cambio, Santander reiteró su precio objetivo en los 19,8 euros.