Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recupera los 8.600 puntos y se queda a sólo un 0,6% de máximos anuales



    La bolsa española consiguió recuperar los 8.600 puntos que se le venían resistiendo desde marzo. El buen dato de las exportaciones de China, la continuidad de los estímulos monetarios en Japón y el buen comportamiento de la banca llevaron al Ibex 35 a quedarse a sólo un 0,6% de sus máximos anuales -su resistencia se sitúa en los 8.750/8.800 puntos- al repuntar un 1,14%, hasta los 8.671 puntos.

    Si supera dicha resistencia el siguiente nivel a tener en cuenta estaría por encima de los 9.000.

    "Las bolsas periféricas [el italiano Ftse Mib cerró con alzas del 1,83% y el PSI 20 portugués, del 2,45%] han marcado nuevos máximos crecientes dentro de la subida de las últimas semanas, lo cual es una clara señal de fortaleza que habrá que ver si es secundada próximamente por el resto de índices", señala Joan Cabrero en Ecotrader. El analista añade además que si se mantienen los mínimos de la sesión del miércoles "la tendencia de corto plazo seguirá siendo claramente alcista".

    El mercado pasó por alto el mal dato de producción industrial en España y las peores perspectivas de crecimiento y paro del Banco Central Europeo (BCE) para la Eurozona. De hecho, sólo cuatro valores -Amadeus, Abertis, Repsol e Inditex- cerraron con números rojos.

    La banca continúa el 'rally'

    El sector bancario, principalmente las entidades de mediana capitalización, continuó otra vez tirando del selectivo. Sabadell y Popular fueron los dos valores más alcistas de la sesión con subidas del 9,7 y del 6,09%, respectivamente. "Las informaciones que apuntan a que los DTA (activos fiscales diferidos) podrían computarse como capital, lo que permitiría subir claramente los ratios de core capital de los bancos españoles, es lo que principalmente está favoreciendo a un sector muy castigado por las posiciones cortas", explica Daniel Pingarrón, estratega de mercado de IG.

    Acciona y ArcelorMittal también se contagiaron del optimismo imperante en Europa llegado desde Asia y sumaron cada uno más de un 4% en bolsa. Asimismo, otros cinco valores del Ibex 35 repuntaron también al menos un 2 %. Entre ellos Bankinter, Caixabank y BBVA. Los resultados empresariales y la mejora del mercado de deuda vista este verano también favorece el impulso del sector, aunque sólo el Popular está en máximos del año.

    5 valores se anotan récord

    Aunque la entidad que preside Ángel Ron no es la única que tocó sus niveles más elevados del ejercicio. Hasta cuatro valores más lograron la misma proeza. Uno de ellos fue Sacyr (sus acciones son las que más suben del Ibex 35 en el año con un avance superior al 80%). Pero bastó un alza del 0,45% para que sus títulos cerraran en los 2,87 euros y marcaran un nuevo techo anual.

    Junto a Sacyr, Jazztel (la sexta que mayor revalorización acumula de todo el selectivo en 2013, con un ascenso superior al 30%) repitió la misma hazaña, después de avanzar un 0,23%, hasta los 6,98 euros. Y lejos de agotar su potencial, los expertos consideran que aún tiene margen para subir hasta los 7,11 euros y, además, cuenta con una sólida recomendación de compra.

    Un consejo distinto del que portan las acciones de FCC (vender). No obstante, el grupo logra avanzar un 26% este año en bolsa y sólo en julio suma un 45%, una tendencia alcista que ni siquiera se ha visto interrumpida por las pérdidas de 607 millones de euros en el primer semestre del año que el grupo presentó hace tres días. De hecho, ayer marcó máximos del año en los 11,83 euros.