Bolsa, mercados y cotizaciones
Lam Research cuadruplicará sus beneficios en tres años
- Los expertos esperan que gane 590 millones de dólares en el próximo ejercicio, frente a los 169 millones de 2012
Un factor muy importante de cualquier empresa son sus beneficios y más, que éstos se incrementen año tras año. De eso saben mucho algunas compañías del Eco30 -el índice de bolsa mundial creado por elEconomista-, ya que un 90% de los valores que forman parte del indicador va a conseguir incrementar sus ganancias a lo largo de este trienio.
Precisamente, esta categoría tiene sello estadounidense. El podio lo lideran dos compañías que han entrado recientemente en el selectivo, Lam Research y Rock-Tenn. Sin embargo, comparten protagonismo con un veterana, International Paper.
El mayor incremento
A la cabeza de los beneficios se encuentra Lam Research. Según el consenso de mercado, la tecnológica conseguirá casi cuadruplicar sus beneficios en el trienio. Mientras que en 2012 y 2013 las ganancias de la compañía ascienden a 169 millones y 220 millones de dólares, respectivamente, los expertos estiman que en el próximo ejercicio la estadounidense logre unas ganancias superiores a los 590 millones de dólares. Una evolución que no se espera que se estanque de cara al año siguiente, ya que el beneficio previsto para 2015 rondará los 700 millones.
Otra fortaleza con la que cuenta el grupo es su tesorería. La media de bancos de inversión espera que la tecnológica termine el ejercicio con una caja superior a los 1.200 millones de dólares. Además de una clara recomendación de compra, los expertos le otorgan un precio objetivo de 53,87 dólares -valoración que se ha incrementado un 5% en el último mes- que permite al valor tener un potencial alcista de más del 20% a precios actuales.
El sector del papel tiene un sitio privilegiado en el análisis de los beneficios de las compañías del Eco30, ya que las dos siguientes son Rock-Tenn e International Paper. Los beneficios de la primera se incrementarán en torno al 170%: si la papelera consiguió en 2012 unas ganancias de 249 millones de dólares, este año los analistas estiman que los beneficios superen los 480 millones. Algo muy favorable si tenemos en cuenta que su PER -el número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- se va a ir reduciendo desde las 15,8 veces de este año a las 11,2 veces previstas para el próximo ejercicio. Otra de las fortalezas de la firma es su recorrido bursátil. Rock-Tenn sube en torno al 45% en el ejercicio consolidándose como la tercera compañía más alcista de todo el índice.
En el caso de la veterana dedicada al sector del papel, International Paper, también está a la cabeza del Eco30 en cuanto a incrementos de beneficios. El año pasado, el grupo logró unas ganancias de 794 millones de dólares y se estima que en 2014 alcancen los 2.000 millones de dólares, lo que se traduce en una subida del 164%.
Esta empresa, con más de cien años de historia, cuenta con una de las recomendaciones de compra más sólidas del Eco30, avalada por 15 de los 19 analistas que cubren a la firma.
Seis meses de vida
El índice de elEconomista llega a sus seis meses de vida y precisamente no de la mejor manera. Pese a las buenas cifras que venía registrando mes a mes -excepto en abril que fue el primer mes en el que el índice se apuntó cifras negativas desde su nacimiento - junio se le ha resistido y en los últimos treinta días acumuló una caída alrededor del 5% que le ha restado fuerza en su recorrido anual. Aún así, el Eco30 se apunta una subida en torno al 9% en lo que llevamos de ejercicio.