Bolsa, mercados y cotizaciones

Itínere sólo batiría a Cintra y a Abertis si sale al precio mínimo: 4,14 euros

    El presidente de Itínere, Javier Pérez Gracia.


    Gráfico ABERTIS Gráfico FERROVIALEn estos días, usted estará escuchando hasta la saciedad que los nuevos títulos de Itínere saltarán al mercado con un importante descuento el 30 de abril. De hecho, 15 firmas de inversión aseguran que el valor medio de esta compañía ronda los 5.200 millones de euros, frente a la horquilla de 3.369 y 4.150 millones que fija la empresa en su folleto de colocación. Sacyr salió escaldada de Eiffage.

    Sin embargo, no hay que obviar que todo el sector en España se encuentra con una importante rebaja respecto a las valoraciones de los analistas. Sólo si Itínere debuta en el precio más bajo de la banda -en los 4,14 euros-, sería la más interesante entre sus homólogas nacionales. Ahí tendría un potencial del 54 por ciento, según los analistas, frente al 25 por ciento que presenta en la parte más alta del rango de precios -5,1 euros-.

    El negocio de la concesionaria

    Y es que si mira la cotización de Abertis (ABE.MC), una de las principales competidoras de Itínere, podrá ver que la compañía sufre una caída del 7,7 por ciento en lo que va de año, hasta los 20,82 euros. Sin embargo, los analistas creen que las acciones de esta sociedad deben valer 25 euros, lo que supone todavía un potencial alcista del 20 por ciento en los próximos doce meses. El negocio de esta concesionaria es el más maduro de los tres, es decir, en esta empresa los flujos de caja empiezan a ser positivos y crecientes al incrementarse los ingresos, mientras que los gastos financieros tienen a disminuirse. La vida media de las concesiones de Abertis es de 19 años, frente a los 26 de Itínere o a los 36 de Cintra .

    Abertis cuenta con una baza que no tiene ninguna de las tres: la mayor rentabilidad por dividendo del sector. Aunque no bate la inflación actual -está en el 4,5 por ciento-, a precios de ayer esta compañía retribuye a sus inversores con un 2,76 por ciento de rentabilidad, un porcentaje superior al 1 por ciento que ofrece Cintra .

    Con potencial

    De hecho, si observa Cintra verá un panorama diferente. Aunque la filial de Ferrovial (FER.MC) no se escapa de las pérdidas de 2008 -cae un 9,68 por ciento-, se está comportando mejor que el principal índice español, que se deja un 11 por ciento en ese periodo. A pesar del carácter defensivo de este tipo de compañías, los expertos afirman que Cintra ha sido penalizada en bolsa en los últimos meses por no haber obtenido importantes concesiones que incrementen su cartera.

    No obstante, el parqué no pierde la esperanza, ya que el consenso de mercado fija un precio objetivo de 13,9 euros para los próximos meses, lo que deja un potencial de revalorización del 46 por ciento. El modelo de negocio de Cintra se dirige hacia nuevas y multimillonarias concesiones que sitúan su ratio de deuda respecto al beneficio bruto en 11 veces este ejercicio y dejan en números rojos la última línea de la cuenta de resultados.

    Sobredemanda de acciones

    De todas formas, para confiar el atractivo de Itínere respecto al sector, el inversor tendrá que esperar hasta el 28 de abril, que es cuando se conoce el precio de salida definitivo. Hasta entonces, como referencia de la buena aceptación que está teniendo la colocación, le puede servir el precio máximo minorista que se publica el próximo 22 de abril. La importancia de este valor recae en que exista sobredemanda de acciones.

    Si tras conocer el reparto definitivo de acciones entre los minoristas y los institucionales hay más peticiones que acciones ofertadas, se realiza un reparto proporcional en relación con lo que se ha pedido. Por ejemplo, si usted ha solicitado 1.500 euros y el máximo es 5,1 euros, tendrá al final 294 acciones como mínimo.