Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española baja el 0,78 por ciento pero mantiene los 8.500 puntos
Con la prima de riesgo en 283 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha perdido 67,20 puntos, el 0,78 %, hasta situarse en los 8.515,20 puntos. Las ganancias anuales descienden al 4,26 %
Los máximos históricos registrados por Wall Street el viernes por la mejora de la confianza de los consumidores, servía a la bolsa española para pasar las dos primeras horas de la sesión intentando superar el nivel de 8.600 puntos.
El mercado nacional se apoyaba en la mejora del mercado de deuda, ya que la prima de riesgo descendía de 288 a 282 puntos básicos, mientras que el rendimiento de los bonos a largo plazo bajaba del 4,21 % al 4,18 %.
No obstante, a medida que pasaba la sesión, hoy sin referencias macroeconómicas de relevancia, el mercado nacional fue perdiendo fuelle, lo que provocaba que no pudiera mantener el nivel de los 8.600 puntos que alcanzó al principio de la sesión.
Esta tendencia negativa estaba condicionada por los grandes valores del selectivo español y la banca mediana.
Incluso, pasadas las dos de la tarde, la bolsa española perdía el nivel de 8.500 puntos y bajaba más del 1 % arrastrada por las declaraciones de un miembro de la Reserva Federal que dijo que el programa de compra de bonos no se puede suspender de golpe y que la retirada de este estímulo monetario debe hacerse despacio.
La caída del índice de actividad nacional de la Fed de Chicago de abril servía para incrementar las pérdidas del mercado nacional, que descendía hasta 8.450 puntos antes de la apertura de Wall Street.
En concreto, Wall Street abrió este lunes casi plana tras cuatro semanas consecutivas de subidas, aunque al cierre de la Bolsa española ya cotizaba en positivo.
Y eso que parecía que al otro lado del Atlántico se habían tomado una pausa a la espera de comparecencia el próximo miércoles, del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke.
Al final de la sesión, la Bolsa española logró reducir las pérdidas y mantener los 8.500 puntos, pese a haber llegado a situarse en un mínimo diario de 8.445,40 puntos.
En Europa, además de España, solo registró una tendencia negativa el mercado italiano, que ha perdido el 0,56 %; mientras que París ha subido el 0,54 %; Londres, el 0,48 % y Fráncfort, el 0,69 %.
Todos los grandes valores han bajado hoy, ya que Inditex, que ha liderado las pérdidas del IBEX 35, ha caído el 2,53 %; BBVA ha bajado el 1,17 %; Telefónica, el 0,94 %; Repsol, el 0,89 %; Santander, el 0,73 % e Iberdrola, el 0,40 %.
A Inditex le ha seguido como compañía que más ha perdido hoy, Bankinter, que se ha dejado el 2,08 %; CaixaBank, el 1,67 % y Banco Sabadell, el 1,27 %.
En el lado de las ganancias ha destacado Mediaset, que ha subido el 1,67 % e IAG, el 1,39 %.
En el mercado continuó, la compañía que más ha bajado ha sido Bankia, el 45,72 %, mientras que Cementos Portland es la que más ha ganando, el 8,20 %.
En una jornada en la que el euro cotiza a 1,286 dólares, el efectivo negociado hoy en el mercado ha superado los 1.454 millones de euros.