Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cae sin fuerza a pesar de los malos resultados y lucha por los 13.600
Pero las amenazas siguen presentes: el petróleo ha marcado un nuevo máximo histórico esta noche por encima de los 115 dólares, mientras que el euro sigue muy cerca de los 1,6 dólares. Los datos económicos, además, siguen siendo flojos, con la inflación disparada a nivel global. Para hoy, tendremos los indicadores adelantados y el índice de la Fed de Filadelfia. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los creyentes en el análisis técnico dirán que, cuando el mercado decide que toca subir, le dan igual todas estas referencias, que en otro momento habrían sido más que suficientes para justificar un desplome de la renta variable. Para los que piensan que el mercado se mueve por noticias, la respuesta es que todas estas noticias estaban descontadas y el mercado tuvo ayer otras que le pintan un futuro más positivo: la producción industrial y, sobre todo, los resultados empresariales.
"Creemos, no obstante, que es pronto para echar las campanas al vuelo, ya que la mencionada temporada de resultados trimestrales no ha hecho más que comenzar en Wall Street, mientras que en Europa han sido muy pocas las compañías que ya han dado a conocer sus cifras. En este sentido, las revisiones a la baja llevadas a cabo por los analistas que siguen los valores europeos han sido menos agresivas que las de los que llevan las compañías estadounidenses, por lo que el margen para sorpresas positivas creemos que es muy inferior en los mercados europeos", señalaban esta mañana en Link Securities.
"Tal y como se encuentran técnicamente los principales índices, esperamos que estos abran al alza en Europa. A lo largo del día serán los resultados empresariales los que marquen el paso a las bolsas, aunque entendemos que de continuar subiendo el precio del petróleo y devaluándose el dólar, es muy factible que ambos factores comiencen a pasar factura a la renta variable", predecían desde la casa de valores.