Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 se resiste y cierra la semana sin corregir: los bajistas esperan turno
- La prima de riesgo cerró en 282 puntos frente a los 280 del viernes pasado
El selectivo perdió el 0,33% y cerró la sesión en 8.544 puntos, el mismo nivel en el que terminó el viernes pasado. Las resistencias volvieron a rechazar el avance de los alcistas y el nivel de los 8.600 volvió a mostrarse infranqueable pese a que el máximo del día se marcó en 8.669,2. El DAX 30 alemán alcanzó otro récord histórico mientras los inversores negociaban 2.312 millones en todo el parqué español. ¿Dónde estará Santander a finales de mayo? Participe en el desafío.
"Las líneas de vela desplegadas hoy en la mayoría de índices europeos son conocidas en el argot técnico oriental como estrella fugaz y son potencialmente bajistas. La mecha alargada superior que han dejado los índices sugiere un agotamiento comprador", comentan los analistas de Ecotrader.
Con todo, para que haya confirmación bajista, que podría derivar en el comienzo de una fase de consolidación o ajuste de parte de las últimas y verticales subidas, se necesita que el próximo lunes haya un cierre por debajo de los mínimos vistos hoy.
"Si eso sucede es probable que hayamos visto un techo temporal en los ascensos, algo que no debería sorprender si tenemos presente la elevada sobrecompra, algo que refleja a la perfección las trece sesiones de registro al alza que lleva el DAX 30 alemán, que esta semana ha marcado máximos de todos los tiempos", añaden los analistas.
Y es que si tenemos en cuenta la subida tan vertical que experimenta el mercado americano, con el Dow Jones en máximos hitóricos por encima de 15.000 puntos y con el S&P 500 haciendo lo propio más allá de los 1.600, es casi un milagro que no haya una recogida de beneficios más o menos importante.
"La gente no quiere tomar hoy muchos riesgos dados los altos niveles en los que estamos y al tratarse de un viernes", dijo un operador a Reuters. "El mercado lleva muchos días creyendo que las inyecciones de liquidez de los bancos centrales está sirviendo de suelo", agregó.
Los mercados europeos tenían hoy como referencia positiva el tirón de la bolsa de Japón, donde el Nikkei ha subido un un 2,93% animado por la fuerte devaluación que mantiene el yen. El cambio contra el dólar se ha situado hoy por encima de los 100 yenes por primera vez desde abril de 2009.
El peor valor de la jornada fue BME, que retrocedió un 4,43%. Santander cayó un 1,56%, Repsol un 1,23% y BBVA un 0,89%. Telefónica subió un 0,14%, Iberdrola un 0,76% e Inditex un 0,98%. El mejor valor fue ACS con una ganancia del 3,35%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)