Bolsa, mercados y cotizaciones
Sabor de boca alcista en los mercados de cara al cierre semanal
Último día de una semana emocionante para la renta variable, con sendas reuniones de los dos principales bancos centrales. La rebaja de tipos anunciada ayer por el BCE estaba más que descontada y la reacción de los mercados fue tibia, hasta el punto de que algunos índices europeos terminaron en negativo. Los alcistas tendrán que esmerarse si quieren hacerse con el cierre semanal.
Esto en el Viejo Continente, porque donde sí tomaron las riendas los toros ayer fue en Wall Street, donde los buenos datos macro pesaron más que el Banco Central Europeo (BCE). El índice tecnológico Nasdaq alcanzó los 2.911 puntos, mientras que el S&P 500 volvió a anotarse subidas.
"Brillante sesión para los alcistas, con ruptura de resistencias en la tecnología y cierre en las inmediaciones de su máximo histórico para el S&P500", destacan los analistas de Ecotrader.
Así las cosas, cabe la posibilidad de que la fortaleza mostrada por la bolsa estadounidense evite que Europa dé una vuelta atrás. Aún así, mientras se mantengan soportes como los 8.280 del Ibex 35, esta corrección estará dentro de un respiro necesario en la renta variable europea, destacan los expertos de Ecotrader.
El protagonismo de este viernes recae en la publicación de la tasa de desempleo al otro lado del Atlántico. En Europa, la atención estará puesta en las previsiones de la Comisión Europea para la Eurozona.