Bolsa, mercados y cotizaciones
Las agencias calculan que los viajeros gastarán 600 euros de media el puente
Así lo ha señalado su presidente Rafael Gallego, que prevé que los datos de ocupación sean inferiores a los registrados en el mismo periodo del año anterior, cuando el puente arrancó un martes.
La mayoría de los madrileños, un 90 %, optará por hoteles de tres estrellas y apartamentos ubicados en las zonas de costa tradicionales (Levante, Costa del Sol y Canarias) y en zonas de interior.
A unas horas de que dé comienzo uno de los puentes más largos del año en Madrid, la agencia de viajes online eDreams sitúa a Londres, Roma, Milán, París, Bruselas, Lisboa y Oporto como los destinos europeos con más tirón.
El turismo de ciudad desaparece prácticamente del plan de viaje de los viajeros nacionales. Si el año pasado Santiago de Compostela y Sevilla se encontraban entre las cinco ciudades con mayor afluencia de turistas este puente, en esta ocasión los destinos costeros lideran las reservas, de acuerdo con las previsiones del portal.
Entre hoy y el próximo lunes, el aeropuerto de Barajas tiene previsto operar 6.270 vuelos, en los que las compañías ofertarán casi un millón de plazas con motivo del puente del Día del Trabajo y de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, la Estación Sur de autobuses de Madrid, espera para el día de hoy la salida de 27.000 viajeros y 806 autobuses. De cara al 1 de mayo, serán 23.000 las personas que saldrán en 650 autocares.
Finalizado el Puente, el domingo regresarán a la estación un total de 26.000 ciudadanos en 800 autobuses, de acuerdo con los datos facilitados por la terminal.
Desde el pasado viernes y hasta el domingo 5 de mayo, Renfe ha puesto en marcha una nueva operación salida con la oferta de un millón de plazas de tren de AVE, larga y media distancia con origen o destino Madrid, de las que 500.000 son plazas de refuerzo.
De las estaciones de Atocha y Chamartín saldrán y llegarán durante esta jornada 350 trenes y se espera una ocupación superior al 80 %.
Entre los destinos más demandados por los usuarios de tren destaca Málaga, Valencia, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Alicante y el Norte Peninsular.
Para el puente de mayo, Acciona Trasmediterránea oferta paquetes y descuentos de hasta el 75 % para los trayectos de Barcelona y Valencia a Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca, en ambos sentidos.
Para el presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, la cifra de ocupación de este fin de semana no responde a la que se ha alcanzado en otras ocasiones, "cuando la primavera se cogía con ganas", y se quedará "como en la de cualquier fin de semana de mal tiempo".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Autónomos del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, ha achacado a la mala climatología la escasez de reservas para este puente, además de que el festivo, el Primero de Mayo, cae en miércoles y el jueves sólo es fiesta en la Comunidad de Madrid.
Entre la oferta turística para este puente se encuentra también Baqueira Beret y Sierra de Béjar, que mantendrán abiertas sus instalaciones hasta el próximo día 5 de mayo.