Bolsa, mercados y cotizaciones

Wal-Mart paga un 2,4% de interés con sus títulos en máximos históricos



    La rentabilidad por dividendo de las compañías de Wall Street es cada vez más competitiva gracias a los aumentos en la retribución que año a año aprueba la mayoría de empresas. En este contexto, sólo hay algo que puede restar atractivo a los dividendos estadounidenses: las subidas en bolsa.

    Con los índices americanos al alza, lo lógico es que estas rentabilidades sean algo menores.

    Wal-Mart es una de esas empresas que no se queda atrás en las mejoras de dividendo y en abril lo elevó un 18%. La cadena de grandes almacenes de EEUU también es unos de esos valores que se ha agarrado a la senda alcista de los principales índices de Wall Street. Tanto que es uno de los cinco títulos del Dow Jones que más se ha revalorizado en los últimos doce meses, al subir en torno a un 35%. Esta semana las acciones de la compañía alcanzaron su máximo histórico, en los 79,09 dólares.

    Pese a ello, la reciente mejora de la cuantía permite que Wal-Mart aún ofrezca alrededor de un 2,4% de rentabilidad por dividendo con las retribuciones de este año, en línea con la media de los pagos del índice (2,6%).

    La próxima entrega de la que en estos momentos es la tercera compañía por capitalización del Dow Jones -su valor bursátil es de más de 258.000 millones de dólares, solo por detrás de la petrolera Exxon y de Microsoft- será a principios de junio. La estadounidense repartirá 47 centavos por acción el día 3 de junio a los inversores que tengan el título en cartera antes del 10 de mayo. El pago supone un 0,6% de interés.