Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial y OHL, las compañías a las que más les mejora la expectativa de beneficio en el año



    Gráfico FERROVIAL

    Las dos compañías pueden presumir de tener unos buenos fundamentales en el parqué. De hecho, son las únicas que tienen una recomendación de compra en el Ibex 35 y por eso tienen marca 'elMonitor'.

    También destacan porque son los valores, junto con Sacyr, a los que el consenso de mercado más les ha mejorado su estimación de beneficio por acción (BPA) para el conjunto del año. Un 19% en el caso de Ferrovial (FER.MC) hasta los 0,38 euros y un 7% en el de OHL hasta los 2,97 euros. De hecho, si finalmente se cumplen las previsiones de los analistas, OHL (OHL.MC) obtendría un 16% más de beneficio que en 2012.

    El consenso de mercado recogido por FactSet ha aumentado un 310% las previsiones de beneficios de Ferrovial para el primer trimestre de 2013 con respecto al mismo periodo del año anterior.

    Ambas tienen un comportamiento ejemplar en bolsa en el presente ejercicio por tener unas altas rentabilidades. En concreto, Ferrovial se apunta un 12% y OHL un 25%. Además, los analistas confían en que las dos seguirán subiendo en bolsa este año. De esta manera, otorga a la primera un potencial alcista del 6% hasta alcanzar su precio objetivo; y la segunda tiene todavía un recorrido de más de un 10% hasta llegar a su valoración.

    Han sido recompensadas por el mercado ya que la media de analistas que ha revisado su valoración desde comienzos de año ha decidido subírsela. En el caso del grupo presidido por Rafael del Pino, el aumento del precio objetivo es del 3% hasta los 13,14 euros, y en el de Villar-Mir de un 7% hasta alcanzar los 27,26 euros.

    Hoy presentará sus resultados

    Ya ha comenzado la temporada de resultados de las compañías españolas, y esta tarde es el turno de Ferrovial. El grupo de infraestructuras presentará, al cierre del mercado, sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2013.

    Se estima que sus ingresos por ventas sean de 1.671 millones de euros, tan sólo un 0,5% más que en el año anterior. Sin embargo, las últimas tres veces que ha presentado resultados ha batido las previsiones de los analistas.

    La compañía presidida por Rafael del Pino ha sorprendido al mercado al reducir su ratio de apalancamiento desde niveles históricos de 2009, cuando registró un endeudamiento de 22.270 millones de euros, lo que supuso más de 13 veces su ebitda, que fue de 14,15 veces, este ratio contrasta con las previsiones para este año, que son de 6,6 veces.