Bolsa, mercados y cotizaciones
Se mire por donde se mire, la oportunidad tiene nombre y apellidos: LVMH
Tanto los analistas que atienden a la marcha de sus fundamentales como aquellos que miran la evolución en el mercado del precio de sus acciones, señalan a la francesa como una oportunidad.
Dice el refranero español que cuando el río suena agua lleva, y como ocurre con la gran mayoría de los dichos populares es algo aplicable al mercado bursátil. Así ocurre con LVMH (MC.PA), que parece estar de constante enhorabuena. La firma de lujo francesa, que es una de las compañías que forma parte de elMonitor gracias a los sólidos fundamentales de los que hace gala, se puede consagrar ahora como una oportunidad atendiendo a su análisis en tendencia, muestra de ello es la entrada de la compañía en el radar de Ecotrader.
Y es que, tal y como Carlos Doblado, la superación de la zona de los 138 euros supondría para la firma gala "la posibilidad de alcanzar un triple suelo (s1s2s3?) sobre la directriz alcista de medio plazo que presentan sus plazos" algo que, de confirmarse, podría llegar a dar como resultado la apertura de una estrategia alcista "con la mente puesta en la subida libre y un stop loss bajo los 129 euros" afirma el jefe de estrategia de Ágora A.F.
Si a todo ello se suma la sólida recomendación de compra que la media de firmas de inversión le otorga, el resultado es una opción de inversión más que interesante. No en vano, los analistas dan a la compañía gala uno de los mayores potenciales alcistas de todas aquellas firmas que forman parte de elMonitor. Y es que, tras acumular unas pérdidas en el parqué cercanas al 5% en el presente ejercicio, los expertos le suponen un recorrido al alza superior al 15% para los próximos doce meses.
Y en este sentido LVMH es una de las compañías que más puede presumir a lo largo de los últimos años. De hecho en los últimos cinco ejercicios ha conseguido un avance en bolsa superior al 80%, algo de lo que pocas firmas pueden presumir entre las cien empresas con mayor capitalización del Viejo Continente.
No obstante, este hecho no es fruto de la casualidad, sino de un esfuerzo que tiene su fiel reflejo en unos fundamentales más que sólidos. Su beneficio neto se incrementa año a año a la vez que su deuda se va viendo cada vez más reducida. Es más, el consenso de analistas que la siguen esperan que en el ejercicio de 2015 su deuda se transforme en caja. Y todo ello sin que su pasivo resulte desequilibrado en la actualidad frente a su beneficio bruto. La relación entre ambos (ratio de apalancamiento) es en estos momentos de sólo 0,39 veces.
¿Signos de agotamiento?
Sin embargo, también se puede empezar a percibir cierto agotamiento en las recomendaciones de compra que los expertos le atribuyen. Según recoge Bloombergen en los últimos meses el número de analistas que ahora recomiendan mantener sus títulos se ha visto incrementado en detrimento de aquellos que aconsejan la compra de los mismos. De hecho, sólo el 60% de los mismos recomiendan en estos momentos la adquisición de acciones de la firma presidida por Bernard Arnault.
Además, no hay que olvidar que las revisiones alcistas sobre su precio objetivo se han visto reducidas en los últimos dos meses y medio. El porcentaje de analistas que han elevado su valoración sobre la compañía en este periodo de tiempo sólo es del 40% del total de revisiones llevadas a cabo por los expertos que la siguen, un porcentaje similar al de las casas de análisis que han decidido mantener estable su precio objetivo.