Bolsa, mercados y cotizaciones
El hipnotizador de analistas: Ferrovial
En estos momentos, pocos valores con sede social en nuestro país consiguen un consejo de compra de parte de la media de firmas de inversión que las siguen. De hecho, únicamente tres compañías de las 35 que forman parte del Ibex, el selectivo de referencia en España, consiguen atraer los parabienes unánimes de las casas de análisis: OHL, Enagás y Ferrovial.
Sin embargo, de entre todas ellas, si hay algún valor en el que los bancos de inversión ven una oportunidad de compra en estos momentos es en Ferrovial (FER.MC), la única empresa española de entre aquellas que lucen un cartel de compra en la que no hay inversores bajistas en su capital. Y es que la firma de infraestructuras es una de las compañías que acumula más halagos de parte de los analistas.
Y no es para menos si se tienen en cuenta sus sólidos fundamentales. La media de bancos de inversión que siguen a la empresa presidida por Rafael del Pino -Ferrovial tiene una cobertura de cerca de una veintena de analistas-, estima que su beneficio neto alcanzará a final de 2013 los 258 millones de euros. Sin embargo, esta cifra podría seguir incrementándose a lo largo del ejercicio. No en vano, en los últimos doce meses los expertos han revisado al alza en más de un 25 por ciento las estimaciones de beneficio por acción para el valor. Todo ello, unido a una feroz reducción de su ratio de apalancamiento (relación entre la deuda y el beneficio bruto del grupo), han provocado que hayan cambiado las tornas en el sector de las infraestructuras a lo largo de los últimos años y que ella -junto con OHL- haya sido quien ha salido ganando en detrimento de Sacyr o ACS.
En ello tiene mucho que ver la cartera de concesiones con las que se ha ido haciendo durante los últimos meses, como la ampliación de la autopista North Tarrant Express en el estado de Texas, obra que requerirá de una inversión de más de 1.000 millones de euros. Y es que, el modelo de negocio de la empresa española está basado en la realización de proyectos Greenfield, es decir, operaciones que parten desde cero o que cambian por completo un proyecto existente: ampliaciones de autopistas (véase el caso de la ya mencionada North Tarrant Express), desdoblamiento de carreteras, implantación de carriles de alta ocupación en carreteras ya construidas, etc.
Quizás por ello sea una de las compañías en las que los analistas más confían. De hecho, Ferrovial luce una de las recomendaciones de compra más sólidas de todo el mercado español. Y no sólo eso, sino que, además, a lo largo del último mes, las revisiones que los expertos han llevado a cabo sobre su consejo de compra no han hecho sino reafirmar su recomendación lo que es muy positivo. Todo ello es algo que hace que la estrategia en la española no pueda faltar ni en Ecotrader, ni en elMonitor.