Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra al alza: el S&P 500 conquista por fin su récord histórico



    Gráfico S-P-500

    El S&P 500, uno de los tres principales indicadores de Wall Street, siguió los pasos del Dow Jones de Industriales al superar por fin el récord histórico de 1.565,15 puntos al que cerró en octubre de 2007. Al final de la sesión, el selectivo consiguió subir un 0,39%, sumando seis puntos hasta los 1.569.

    El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ha continuado al alza al cerrar con una ganancia del 0,36%, subiendo 53 puntos hasta 14.579.

    Por su parte, el compuesto tecnológico Nasdaq también ha acabado en números verdes, subiendo un 0,35% hasta los 3.268 tras ganar 11 puntos en la jornada.

    El parqué neoyorquino intensificó su tendencia alcista en la recta final de una sesión marcada por los datos del PIB de EEUU, que creció el 2,2% en 2012, y por la relativa calma con la que transcurrió la reapertura de los bancos en Chipre.

    Wall Street terminó así con broche de oro la semana, el mes y el primer trimestre del año, puesto que mañana tanto los mercados de valores como los de materias primas de EEUU permanecerán cerrados debido a la celebración del Viernes Santo.

    El protagonista empresarial de la jornada fue el grupo de alimentación Pinnacle Foods, que se disparó el 11,05 % en su estreno bursátil después de haber recaudado 580 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones.

    Tan solo cinco de los treinta integrantes del Dow Jones cerraron en terreno negativo, liderados por Chevron (-1,14%) y JPMorgan Chase (-0,65%), mientras que el lado de las ganancias lo encabezaron IBM (1,14%), HP (1,1%) y United Health (1,04%).

    Fuera de ese índice, la canadiense BlackBerry se deshizo de las ganancias de la jornada y terminó con un descenso del 0,84 % después de haber desvelado unos resultados empresariales mejores de lo previsto y que vendió un millón de unidades de su teléfono Z10.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 97,23 dólares por barril, el oro descendió a 1.596,9 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,2816 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 1,85%.

    La semi-hazaña del S&P

    Una hora y media después del inicio de la sesión en Wall Street, el S&P 500 subía el 0,17% ó 2,61 puntos para colocarse en las 1.565,46 unidades y mantuvo la racha para acabar en récord.

    En todo caso, el indicador todavía no ha logrado fulminar su propio récord intradía, de 1.576,09 puntos, que alcanzó el 11 de octubre de 2007, antes del estallido de la crisis más profunda y prolongada en EEUU desde la Gran Depresión.

    El S&P 500 llevaba ya tiempo coqueteando con su récord histórico de cierre, siguiendo así los pasos del Dow Jones de Industriales, que precisamente este pasado martes se anotó el mayor nivel de cierre desde su creación, los 14.559,65 puntos.

    Hacía dos semanas, el Dow Jones había logrado encadenar ocho máximos históricos consecutivos tras firmar su racha alcista más prolongada desde 1996.

    El hito del S&P 500 se produce en una jornada marcada por los datos relativos al crecimiento económico de EEUU durante el último trimestre de 2012, cuando el PIB se incrementó un 0,4%, frente al 0,1% de los cálculos preliminares, y por la relativa calma con la que transcurrió la reapertura de los bancos en Chipre.