Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex subió un 0,25%, hasta los 7.920: marzo se salda con un recorte del 3,77%
Las bolsas europeas se han decantado finalmente por las ganancias tras una mañana marcada por la volatilidad y la indefinición. En el caso de España, el Ibex 35 ha reaccionado desde el soporte de los 7.800 puntos y ha cerrado el día con un avance del 0,25%, hasta los 7.920 puntos, tras moverse entre un máximo de 7.972 y un mínimo de 7.797,2 puntos. En un día festivo en la mayoría de comunidades autónomas, los inversores han movido 1.880 millones de euros en todo el parqué, mientras la prima de riesgo ha caído en la sesión hasta los 377 puntos básicos, desde los 381 puntos en los que cerró ayer. ¿Dudas sobre bolsa? 31 preguntas y respuestas.
La caída mensual (mañana no habrá bolsa y el lunes tampoco) asciende, sin embargo, hasta el 3,77%, la mayor en ocho meses marcada por la crisis de Chipre. Mientras, en el primer trimestre, el selectivo acumula un descenso del 3%. En la semana, el descenso es aún mayor, del 4,92%.
Para que se pueda confiar en las posibilidades alcistas de las bolsas europeas era preciso que un rebote comenzara a tomar cuerpo a partir de hoy. En el caso del Ibex 35, este rebote era todavía más vital. El selectivo español logró ayer mantener vivo su soporte de 7.900 puntos. Y hoy ha rebotado desde los 7.800, otro de los niveles claves.
"Un rebote desde este entorno se presume clave de cara a que la bolsa española siga manteniendo intactas sus aspiraciones alcistas a corto, medio plazo", comentan los analistas de Ecotrader.
"Al cierre de la sesión lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 se ha revuelto al alza tras alcanzar su zona de soporte clave de corto / medio plazo de los 7.800 puntos. Hablamos de la base de lo que podría ser todavía un patrón de continuidad alcista en forma de ajuste bajista canalizado", añaden.
"Para confiar en esta posibilidad es imprescindible que haya una fuerte reacción al alza desde este entorno de soporte fundamental. Lo visto hoy podría haber sido el germen de la misma", concluyen.
Aunque, sin duda, la gran fortaleza alcista reside en Wall Street. El Dow Jones y el S&P sufrieron ayer ligeras pérdidas, pero el Nasdaq consiguió cerrar la sesión en positivo y volver a aproximarse a resistencias, lo que es una muestra más de que no todo está perdido para los toros a pesar de la fortaleza que han demostrado los osos en los últimos días.
Hoy, el S&P ha logrado por fin conquistar su récord histórico aunque habrá que estar pendiente de cómo cierra.
Entre los mejores valores del día, figuran Caixabank, con un avance del 3,49% e Inditex, con un repunte del 2,27%. En el lado contrario de la tabla, Acciona se dejó un 3,19% y FCC perdió un 2,49%.
Entre los grandes valores, Santander avanzó un 0,21% y Repsol, un 0,03%. Por su parte, BBVA cedió un 0,12%, Telefónica perdió un 0,19% e Iberdrola bajó un 0,47%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).